Cerca de 1.800 millones de adultos corren el riesgo de caerse enfermos por falta de actividad física

El riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio o el accidente cerebrovascular estará en aumento en caso de mantener esta tendencia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que cada semana los adultos dediquen al menos 150 minutos de su tiempo a practicar una actividad física de intensidad moderada o 75 minutos si es de alta intensidad. El sedentarismo aumenta el peligro de padecer enfermedades como infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, demencia, diabetes de tipo 2 y ciertos tipos de cáncer como el de mama o el de colon.

Es importante matizar que todavía siguen las diferencias en función del sexo y edad. Las mujeres continúan practicando menos actividad física que los hombres. Según el Director de Promoción de la Salud de la OMS, la falta de actividad física es una amenaza silenciosa para la salud mundial y contribuye enormemente al aumento de las enfermedades crónicas.

Por su lado, el doctor Tedros Adhanom, Director General de la OMS insiste en que las personas deben  reforzar la actividad física, porque de ese modo se reducirá considerablemente el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles y se mejorará la salud y la productividad de todos.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Salir de la versión móvil