Contacto
jueves, enero 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Ciencia y Salud Salud

Covid-19: Sanidad notifica la tercera ola de contagios por coronavirus en el país

El ministro señala como consecuencia de esta situación; el relajamiento de las medidas de prevención, el incumplimiento en los requerimientos del viajero (Certificado PCR en vigor y Carné de vacunación), así como la resistencia al aislamiento institucional y la evasión de la cuarentena al llegar al país.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
agosto 27, 2021
en Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Después de más de 2 meses con una tendencia mantenida a la baja en el país, hoy los datos muestran otra realidad. Sanidad ha informado este jueves 26 de agosto que; del 8 al 14 de agosto se ha evidenciado un aumento en el índice de positividad en un 5%, lo que muestra nuevamente una peligrosa transmisión comunitaria, con un alto riesgo de dispersión. «Estamos en un momento donde debemos unir las fuerzas y voluntades, para enfrentar juntos esta  tercera ola de contagios, como las que enfrentan hoy muchos países en el mundo», ha señalado el ministro Diosdado Vicente Nsue Milang.

Según datos de Sanidad, en los últimos 7 días se han realizado un total de 5.166 test de PCR, de ellos, 197 personas han resultado positivas por COVID-19, para un índice de positividad del 3,8%. A día de hoy, hay un total de 203 casos activos registrados. De este total, 51 fueron diagnosticados el 25 de agosto, cifra que no se registraba desde el pasado 4 de mayo.

Nsue Milang manifiesta haber identificado brechas que han dificultado la actividad y han favorecido el incremento de los casos positivos como: El relajamiento de las medidas de prevención, incumplimiento en los requerimientos del viajero (Certificado PCR en vigor y Carné de vacunación), la resistencia al aislamiento institucional, así como la evasión de la cuarentena al llegar al país, Etc. Señalan que muchos se burlan de los controles, se  celebran de las bodas tradicionales y canónicas, fiestas, y las discotecas y bares se abren de manera arbitraria.

«Tenemos que poner más énfasis en las medidas  que todos ya conocemos: el uso de las mascarillas, lavado de manos, el distanciamiento social, etc. para la protección. El confinamiento tiene muchas consecuencias, la gente se ha cansado y los sanitarios también nos cansamos con el tiempo. Todos nos hemos relajado mucho, tenemos que hacer esfuerzos, tenemos que sufrir un poquito más  para ver si podemos controlar esta tercera ola  y completar la vacunación para que todos tengan la inmunidad necesaria para evitar la gravedad en los enfermos», ha manifestado el ministro Nsue Milang.

Ha asumido que ante el peligroso escenario epidemiológico actual, redoblar el rigor en el cumplimiento de las disposiciones establecidas como autoridad sanitaria e intensificar las estrategias de vacunación, intervención comunitaria, y comunicación de riesgo, con eficacia ya demostrada en los rebrotes anteriores.

Para la inmunización de la población, la campaña de vacunación sigue con su curso, con 45 puntos de vacunación, cumpliendo con dos estrategias;,una fija y una móvil, logrando llegar hasta las comunidades de difícil acceso del interior del país.

Hasta la fecha, en el país se han aplicado un total de 336 .579 dosis, de ellas 192.792 corresponden a la primera dosis. Mientras  143. 787 personas han recibido la segunda dosis, la pauta completa de la vacuna, que representan el 22,7 % de la población objeto a vacunar, (70% de la población).

Archivado en: actualidadCoronavirusDr. Diosdado Vicente Nsue Milang
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

¿Por qué el estrés te hace engordar?

Los utensilios de cocina que dañan la salud y usamos a diario

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.