La UNGE apuesta por la cultura científica y el desarrollo social en la apertura oficial del año académico 2024-2025

En este acto presidido por el Rector de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), Filiberto Ntutumu Nguema, quien ha enfatizado sobre el rol de la universidad como pilar del conocimiento científico y la transformación social, así como la importancia de la vocación docente y el compromiso con la formación integral de los estudiantes.

Este evento dio inicio con una misa de acción de gracias celebrada en las instalaciones de la institución. Durante su intervención, el Rector Magnífico de la UNGE, Filiberto Ntutumu Nguema ha subrayado que la universidad debe ser un espacio en el que florezca la cultura científica, promoviendo la investigación, el análisis crítico y la educación integral de los estudiantes. «La universidad es un templo del saber, un lugar donde no solo se transmiten conocimientos, sino también valores humanos», ha afirmado.

Asimismo, Ntutumu Nguema hizo un llamado a la vocación y compromiso de los nuevos docentes, expresando que la educación debe entenderse como una labor de profundo impacto social, más allá de una simple ocupación. «La calidad de la enseñanza depende no solo de la metodología, sino del compromiso personal de cada profesor con sus alumnos», añadió el rector, al destacar que la transmisión de conocimientos exige tanto rigor académico como cualidades humanas. Además, subrayó el rol crucial de los nuevos profesores, quienes, con un fuerte sentido de responsabilidad, deben ser modelos a seguir, capaces de inspirar a sus estudiantes a alcanzar su máximo potencial.

En relación con el vínculo entre la universidad y la sociedad, Ntutumu Nguema ha hablado de una relación cercana y colaborativa. «La UNGE tiene la responsabilidad de contribuir al desarrollo económico y social del país, formando profesionales competentes que se integren exitosamente en el ámbito laboral», aseguró, resaltando que este enfoque no solo beneficiará a los estudiantes, sino también a las comunidades donde estos se desarrollan.

El acto concluyó con una invitación a todos los miembros de la comunidad universitaria a redoblar esfuerzos para mantener una universidad conectada con las necesidades sociales y el sector empresarial, promoviendo un modelo educativo que combine teoría y práctica en beneficio de la sociedad ecuatoguineana.

Durante éste acto que ha contado con destacados invitados como el Ministro de Justicia, Culto y Derechos Humanos, Reginaldo Biyogo; la Segunda Vicepresidenta del Consejo de la República encargada de materias académicas, Manuela Roka Botey y el Fiscal General de la República, Anatolio Ndong entre otros, se ha hecho entrega de certificados a 20 profesores de la UNGE que participaron en un curso-taller de planificación docente en el Sistema LMD. De ésta manera se ha procedido a la apertura oficial del año académico en esta universidad.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Salir de la versión móvil