Guinea Ecuatorial jugará las Eliminatorias del Mundial 2026

El Nzalang Nacional conocerá a sus adversarios este jueves en el sorteo que se desarrolla hoy en Abiyán.

De acuerdo a la publicación de «El periódico de España», la FIFA ha tomado la decisión de levantar la sanción por impagos a Guinea Ecuatorial permitiendo a su selección masculina participar en el sorteo de la fase de grupos de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) para el Mundial 2026 que se celebra hoy jueves en Abiyán (Costa de Marfil).

Guinea Ecuatorial fue castigada con esta sanción en febrero de 2022 tras constatar que la federación del país (FEGUIFUT) llevaba cinco años sin pagar una deuda de un total superior a los dos millones de euros contraída con los entrenadores españoles Esteban Becker y Miguel Ángel Pozanco. Tras varias órdenes de pago del TAS y de la propia FIFA que nunca se cumplieron, el máximo organismo del fútbol aplicó esta sanción, que ahora levanta sin que los dos técnicos hayan visto todavía un solo euro.

Según el periódico español, el argumento de FIFA para tomar esta decisión, justo el día antes del sorteo, se basa en una carta remitida por el viceministro de Juventud y Deportes ecuatoguineano, Pedro Nguema, en la que asegura que FEGUIFUT y los dos técnicos españoles han alcanzado un «acuerdo consensuado» para el abono de la deuda. Aunque también subraya que, a través de fuentes conocedoras de las negociaciones, es un acuerdo inexistente.

Desde Guinea Ecuatorial, ni la FEGUIFUT ni el Ministerio de Juventud y Deportes han ofrecido datos sobre el acceso del equipo nacional de futbol a los bombos del sorteo de las Eliminatorias de la Copa del Mundo 2026.

Después del anuncio en los periódicos españoles, Miguel Ángel Pozanco ha reaccionado con un comentario en su cuenta de Twitter. «!!FIFA PREVARICA!! FIFA favorece los intereses de una Federación Miembro (FEGUIFUT) y perjudica, intencionalmente, los intereses de dos entrenadores».

La deuda de FEGUIFUT con Becker y Pozanco tiene su origen en el año 2017, tras ser despedidos antes de vencer sus contratos. Los dos entrenadores españoles acabaron reclamando el pago a FIFA, que les da la razón en sus reclamaciones, obligando a FEGUIFUT a liquidar la deuda.

Salir de la versión móvil