Así es el complejo itinerario del Nzalang para clasificarse a la Copa Mundial 2026

El Nzalang Nacional ha conseguido 4 de los 6 puntos que disputaba en las jornadas 5 y 6 de la eliminatoria del Mundial 2026. Actualmente, la Roja Africana se coloca en el cuarto puesto con 7 puntos, pero tiene que batallar para llegar como mejor segundo y entrar en los play-off.

La Selección de Guinea Ecuatorial (Nzalang Nacional), sigue soñando con clasificarse por primera vez a una Copa Mundial de Fútbol. Precisamente, el viernes, 21 de los corrientes logró una importante victoria en el estadio de Malabo, tras vencer por 2-0 al combinado de Santo Tomé y Príncipe en un partido correspondiente a la quinta jornada de la fase de eliminatorias. Y, el lunes, 24 de los corrientes también logró un empate (1-1) contra Namibia. A los chicos del Míster, Juan Michá Obiang les quedan cuatro partidos por disputar en esta fase, y en caso de ganarlos todos, conseguirían 12 puntos que sumarían a los 7 cosechados hasta ahora.

Cabe recordar que el equipo de Guinea Ecuatorial ya habría sumado 13 puntos de no haber sufrido una sanción de la FIFA por el problema de elegibilidad de su capitán, Emilio Nsue, que resultó en la pérdida de 6 puntos contra un Nzalang Nacional que ahora ocuparía el segundo puesto en la tabla del grupo H, justo después de Túnez que de momento cuenta con 16 puntos. Conviene subrayar que en las eliminatorias de la zona África, se clasifican directamente solo los primeros de cada grupo.

Posibilidades que tiene el Nzalang Nacional 

La situación de la Selección Nacional cambiaría bruscamente en caso de que la FIFA decidiera devolverles los puntos restados. En una comparecencia de prensa en la que la Federación Ecuatoguineana de Fútbol anunció el regreso de Emilio Nsue, el Asesor de esta institución enfatizó que se está trabajando sobre el caso de esos 6 puntos restados al Nzalang.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Salir de la versión móvil