Contacto
martes, enero 19, 2021
Suscríbete
AhoraEG
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Directivos

Facebook se enfrenta a una nueva crisis

La práctica totalidad de los ingresos de la compañía en el año 2019 provinieron de la publicidad.

Por ahoraegpress
agosto 15, 2020
en Directivos, Tecnología
0
Facebook se enfrenta a una nueva crisis
0
COMPARTIDOS
385
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La imagen de aquel joven estudiante que en la Universidad de Harvard ideó la que hoy es la red social más importante del mundo, Facebook, ha cambiado mucho. Mark Zuckerberg ha pasado de ser uno de los empresarios más influyentes del planeta a estar en entredicho e incluso sentarse ante el Senado estadounidense para pedir perdón públicamente. Durante la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus, fundador de Facebook ha vuelto a ser noticia por su controvertida decisión de mantener públicos comentarios en sus redes que incitaban al odio o al racismo y glorificaban la violencia, lo que derivó en un boicot publicitario que le hizo perder el tercer puesto en la lista Forbes de personas más ricas del mundo. No es el mejor momento para Zuckerberg, aunque Facebook aguanta bien las embestidas.

La red social, con más de 2.270 millones de usuarios a nivel global, se ha mantenido en Wall Street pese a la crisis. Tras una fuerte caída en el mes de marzo, en mayo marcaba máximos históricos que se superaban en julio, con la acción en 245 dólares (10 de julio) y una capitalización bursátil de más de 660.000 millones de dólares. Además, en los resultados del primer trimestre del año, presentados en abril, Facebook cerró con unos ingresos de 17.737 millones de dólares, un 18% más que en el mismo periodo del año pasado. El beneficio neto creció un 102% hasta los 4.902 millones de dólares.

Más noticias

WhatsApp dejará de funcionar en estos móviles en 2021

“WhatsApp no puede ver tus mensajes o escuchar tus llamadas”: la app se defiende tras la polémica por sus términos y condiciones

Google compra Fitbit, cómo afecta esto a los usuarios actuales de Fitbit

Google compra Fitbit: ¿cómo afecta esto a los usuarios actuales de Fitbit?

Mientras los resultados y Wall Street muestran la mejor cara del gigante tecnológico, el posicionamiento de Zuckerberg en el conflicto originado tras la muerte de George Floyd a manos de la Policía de Minneapolis ha llevado al directivo a estar contra las cuerdas. Facebook decidió mantener comentarios que incitaban al odio y a la violencia (algunos de ellos del propio presidente de Estados Unidos), mientras otras como Twitter daban un paso al frente y borraban este tipo de publicaciones de su red. Ante esta decisión, grandes compañías como Starbucks, Levis Strauss, PepsiCo o Diageo iniciaron un boicot retirando sus anuncios de Facebook. El golpe hizo que las acciones de la red social cayeran un 8% a finales de junio.

La publicidad es la principal fuente de ingresos para la compañía de Mark Zuckerberg. En 2019, la práctica totalidad de los 71.000 millones de dólares (unos 62.000 millones de euros) de ingresos que obtuvo provenían de esta partida. De hecho, según Financial Times, Zuckerberg se ha esforzado mucho por mantener siempre una buena relación con sus anunciantes creando Consejos de clientes globales a los que sólo se puede acceder por invitación. El primer consejo se creó en 2011 y constaba de doce miembros. Ahora hay once consejos con docenas de miembros a nivel mundial. Por lo tanto, el boicot publicitario podría haber sido un fuerte golpe para Facebook, pero a pesar de los grandes nombres que desde hace unas semanas no se anuncian en la red, estas empresas no constituyen un gran porcentaje del total de ingresos, ya que la plataforma se nutre de ocho millones de anunciantes, en su inmensa mayoría de tamaño mediano y pequeño, y muchos de ellos proveedores de servicios o productos digitales.

Frente al Covid-19
En el lado contrario de la balanza, el magnate puso en marcha diferentes iniciativas en sus plataformas, enfocadas sobre todo a ayudar al negocio local afectado por la crisis del coronavirus. Primero, permitió a las pequeñas empresas utilizar las stories de Instagram para vender directamente sus productos a domicilio. Y poco después, anunció la plataforma Facebook Shops, que la red de Zuckerberg puso en marcha en mayo para ayudar a pymes y que fue recibida con los brazos abiertos por los inversores y las pequeñas y medianas empresas. Se trata de una nueva incursión de Facebook, Instagram e incluso WhatsApp en el comercio electrónico que permite a comercios de todos los tamaños vender sus productos sin salir de las redes sociales del grupo.

Asimismo, la compañía anunció en junio la puesta en marcha de Whatsapp Pay, un sistema de pagos instantáneos que por el momento funciona en Latinoamérica, pero que se prevé que llegue al resto del mundo en los próximos meses y que en España será un claro competidor para Bizum.

Fuente: www.expansion.com
Archivado en: facebookMark Zuckerberg
ahoraegpress

ahoraegpress

Más leidos hoy

Guinea Ecuatorial prorroga las restricciones para la prevención del Covid-19 del último Decreto hasta el 15 de febrero 2021
Política

Guinea Ecuatorial prorroga las restricciones para la prevención del Covid-19 del último Decreto hasta el 15 de febrero 2021

0

Las autoridades sanitarias informan al Gobierno los datos actualizados sobre la curva de contagios del Coronavirus en Guinea Ecuatorial Después...

Lee más
El Banco de Desarrollo  de los Estados de África Central (BDEAC),  se suma a la financiación con BANGE de un Centro Comercial ubicado en el barrio San Juan.

El Banco de Desarrollo de los Estados de África Central (BDEAC), se suma a la financiación con BANGE de un Centro Comercial ubicado en el barrio San Juan.

Cristian Javier EGIDO ALICANTE “ Si quieres anunciar la venta tu casa, coche, terreno, etc elija Bayamsellam”

Compra y vende fácilmente con “Bayamsellam” desde Guinea Ecuatorial

Más leidos este més

Juan Lupercio Nsibi Omogo, nuevo Director General de SEGESA

Covid-19: Guinea Ecuatorial refuerza las medidas y prohibe todo tipo de celebraciones en Navidad hasta el 15 de enero

0

Guinea Ecuatorial prorroga las restricciones para la prevención del Covid-19 del último Decreto hasta el 15 de febrero 2021

Guinea Ecuatorial prorroga las restricciones para la prevención del Covid-19 del último Decreto hasta el 15 de febrero 2021

0

Categorías

  • África
  • Cultura
  • Deportes
  • Destinos
  • Directivos
  • Economía
  • Empleo
  • Empresa
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Internacional
  • Modelo de Mujer
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Trucos
  • Turismo
  • Videos

Información

  • Contacto
  • AJT comunicación

AHORAEG

Todas las Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Constitución de Guinea Ecuatorial

© 2020 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial y en el Mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura
  • Deportes
  • Directivos
  • Economía
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2020 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial y en el Mundo por AJT Comunicación.