Contacto
martes, enero 19, 2021
Suscríbete
AhoraEG
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Directivos

Melanio Ebendeng: “para una digitalización total de nuestra Administración Pública, debemos asegurar primero una infraestructura que funcione al 100%”

En una entrevista con el Director General de CNIAPGE, Melanio Ebendeng Oyana, asegura que el proyecto de la administración central camina con un buen ritmo, al tiempo que resalta no dar pasos en falso si todavía no está tejida de forma segura la infraestructura que llevará al país a gozar de una automatización en los procesos administrativos.

Por Benjamín Engonga NGUÍ EYANG
agosto 20, 2020
en Directivos
0
Melanio Ebendeng: “para una digitalización total de nuestra Administración Pública, demos asegurar primero una infraestructura que funcione al 100%”
0
COMPARTIDOS
974
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

AEG: Desde la creación del Centro Nacional de Informatización de la Administración Pública (CNIAPGE), el 25 de marzo del 2013. ¿A día de hoy qué hay de esta entidad?

D.Gral. CNIAPGE: Es una pregunta que considero crucial, porque hay ciertas cuestiones que merecen ser aclaradas.  Desde la creación de esta institución, gran parte del trabajo que hemos estado haciendo es un trabajo un poco difícil de apreciar de cara al público. Se basa en la creación de una infraestructura tecnológica, la formación del personal, la creación de aplicaciones y plataformas.

Más noticias

Fallece el presidente de Samsung, Lee Kun-hee, el hombre más rico de Corea del Sur

Fallece el presidente de Samsung, Lee Kun-hee, el hombre más rico de Corea del Sur

Los padres de los emprendedores: lo que aprendió Bill Gates de su progenitor

Los padres de los emprendedores: lo que aprendió Bill Gates de su progenitor

Una vez creada la institución en 2013, empezamos a funcionar administrativamente con toda la infraestructura, con la creación del centro de datos (nivel 3 con referencia internacional). En él alojamos los datos y servicios electrónicos que distribuimos a la administración.

Otros de los trabajos realizados hasta ahora, es la informatización de unos 14 ministerios, con el cableado físico y virtual con antenas de radiodifusión. También se ha formado a 60 técnicos, que se fueron a Cabo Verde, uno de los países de referencia en el continente en la digitalización de procesos administrativos, al igual que hemos formado alrededor de 3000 funcionarios para que utilicen los servicios, la creación de la base electrónica del registro civil, la plataforma de la dirección de tráfico y estamos para finalizar con la plataforma electrónica de la Función Pública para gestionar bien al funcionariado, además de la creación del dominio gob.gq.

AEG: Si podríamos resumir, ¿hasta qué punto diríamos que estamos con el proceso de la informatización de la administración pública?

D. Gral. CNIAPGE: En este momento el trabajo es mantener la infraestructura creada hasta ahora, por eso disponemos de un equipo de soporte técnico que ronda en los ministerios para garantizar que los servicios funcionen al 100%.

A veces nos encontramos con que ciertos funcionarios no utilizan los equipos que instalamos. Ellos deben crear contenido en los mismos, porque nosotros solo gestionamos la intranet del gobierno y no el internet.

Estamos trabajando para que el público en general y las personas que han de tomar decisiones se familiaricen más con el proyecto, porque es una meta del gobierno. A la fecha que estamos, creo que vamos por buen camino, aunque también se hace necesario dotarse más de herramientas y por supuesto más financiación para que el proyecto pueda alcanzar sus objetivos.

Después de los 14 ministerios, la idea es conectar otras entidades gubernamentales regionales de todo el país, entidades autónomas incluso embajadas.

AEG: Dentro del funcionamiento de CNIAPGE, ¿en qué consiste el Plan Director de Informatización que se refleja en su decreto de creación, y cual es el grado de su cumplimiento a día de hoy?

D. Gral. CNIAPGE: Guinea Ecuatorial es un país que no está aislado de la comunidad internacional. Todos los organismos internacionales a los que el país está adscrito tienen un objetivo común, lo que se denomina: Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En este sentido, para alcanzar estos objetivos se ha fijado la digitalización de las administraciones públicas; de allí el mencionado Plan Director.

En G.E el Ministerio de Transportes, Correos y Telecomunicaciones tiene implementada lo que se denomina la Agenda Digital, todas las entidades tecnológicas del país seguimos sus directrices y lineamientos (informatización física, servicios electrónicos).

Dentro de este plan, ya hemos gestionado servicios electrónicos como las videoconferencias, lo que ha permitido que en la situación actual del COVID-19, se puedan llevar a cabo muchas reuniones de forma virtual. En este caso invitamos a que se explore este servicio ya puesto en marcha.

Desde que asumí el cargo, me he volcado para que todas las instituciones tecnológicas el país trabajemos de manera conjunta, cada una desde su área de funcionamiento, para que podamos alcanzar el objetivo de la digitalización de los procesos administrativos en el país.

Melanio Ebendeng: “para una digitalización total de nuestra Administración Pública, demos asegurar primero una infraestructura que funcione al 100%”

AEG: ¿Cuándo podremos hablar de una digitalización total en nuestra administración pública?, cumpliendo uno de los objetivos de la creación de CNIAPGE, cual es la realización de diligencias de forma electrónica.

D.Gral. CNIAPGE: Para llegar a este nivel, debemos establecer o asegurar una infraestructura bien montada funcionando a pleno rendimiento. Es la fase actual.

Para que el público y funcionarios puedan disfrutar de servicios de interacción con nuestra base de datos, rellenar formularios electrónicos con el teléfono móvil u ordenador desde casa, se ha de finalizar de manera eficiente la actual fase. Y llegaremos a este nivel.

Ahora no puedo decir con exactitud cuándo será, porque hay ciertos factores que obviamente no están en nuestro control. Nosotros controlamos la implementación de los servicios, con el apoyo financiero del ejecutivo, y la situación de crisis actual también nos afecta.

La tecnología funciona principalmente con la financiación; por lo que no podemos dar fechas concretas, vamos de la mano al ritmo que marcha la administración. En cuanto el gobierno nos dé el apoyo y las herramientas necesarias para poder continuar con el proyecto, daremos de nuestra parte para ofrecer a la administración todos los servicios que necesita.

Desde aquí invito a todos los actores, directos e indirectos que intervienen en el desarrollo de este proyecto, a que se involucren más; que nos den el apoyo necesario porque con su ayuda podremos alcanzar los objetivos trazados en la creación de este Ente Público.

Via: Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
Archivado en: CNIAPGE
Benjamín Engonga NGUÍ EYANG

Benjamín Engonga NGUÍ EYANG

Más leidos hoy

Guinea Ecuatorial prorroga las restricciones para la prevención del Covid-19 del último Decreto hasta el 15 de febrero 2021
Política

Guinea Ecuatorial prorroga las restricciones para la prevención del Covid-19 del último Decreto hasta el 15 de febrero 2021

0

Las autoridades sanitarias informan al Gobierno los datos actualizados sobre la curva de contagios del Coronavirus en Guinea Ecuatorial Después...

Lee más
El Banco de Desarrollo  de los Estados de África Central (BDEAC),  se suma a la financiación con BANGE de un Centro Comercial ubicado en el barrio San Juan.

El Banco de Desarrollo de los Estados de África Central (BDEAC), se suma a la financiación con BANGE de un Centro Comercial ubicado en el barrio San Juan.

Cristian Javier EGIDO ALICANTE “ Si quieres anunciar la venta tu casa, coche, terreno, etc elija Bayamsellam”

Compra y vende fácilmente con “Bayamsellam” desde Guinea Ecuatorial

Más leidos este més

Juan Lupercio Nsibi Omogo, nuevo Director General de SEGESA

Covid-19: Guinea Ecuatorial refuerza las medidas y prohibe todo tipo de celebraciones en Navidad hasta el 15 de enero

0

Guinea Ecuatorial prorroga las restricciones para la prevención del Covid-19 del último Decreto hasta el 15 de febrero 2021

Guinea Ecuatorial prorroga las restricciones para la prevención del Covid-19 del último Decreto hasta el 15 de febrero 2021

0

Categorías

  • África
  • Cultura
  • Deportes
  • Destinos
  • Directivos
  • Economía
  • Empleo
  • Empresa
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Internacional
  • Modelo de Mujer
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Trucos
  • Turismo
  • Videos

Información

  • Contacto
  • AJT comunicación

AHORAEG

Todas las Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Constitución de Guinea Ecuatorial

© 2020 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial y en el Mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura
  • Deportes
  • Directivos
  • Economía
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2020 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial y en el Mundo por AJT Comunicación.