CABEF y la Cámara de Comercio de Bioko impulsan el sector privado en África Central

En un coctel empresarial celebrado en Malabo, líderes del CABEF y la Cámara Oficial de Comercio Insular presentaron a las empresas privadas las oportunidades de negocio en la subregión, destacando la importancia de la energía estable para atraer inversiones y fomentar el desarrollo industrial.

El pasado día 11 de octubre de 2024, las empresas del sector privado asistieron a un coctel empresarial llevado a cabo en la Cámara Oficial de Comercio Insular, cuya apertura estuvo a cargo de su Presidente, Ángel Noconoco Micoso; y dirigida por Gabriel Mbaga Obiang Lima, Presidente del Comité de la Alianza Estratégica y Financiación del Sistema de Oleoductos para África Central, conocida por sus siglas en inglés CAPS. Este encuentro tenía como objetivo principal, presentar a las compañías privadas los beneficios y oportunidades del Central Africa Business Energy Forum (CABEF) en los mercados de la subregión.

El acto dio inicio con una breve presentación del CABEF por parte de uno de sus representantes en Guinea Ecuatorial, Alfredo Olo Lima, resaltando la notable importancia de éste y el significado transcendental que supone para las empresas nacionales, así como el amplio nicho de mercado subregional por ser explotado. CABEF mantiene su base sobre el principio de reunir a autónomos y firmas privadas de los países miembros para consolidar el uso de los recursos locales y de buscar soluciones que ayuden a fortalecer una zona industrial que permita tener energía estable.

Por otro lado, la representante de CABEF en Guinea Ecuatorial y encargada del proyecto CABEF Youth Project, Sese Site, presentó el proyecto cuyo fin es ofrecer a los jóvenes con talento el espacio para desarrollar y adquirir habilidades que contribuyan de manera exitosa su carrera en el sector.

“Ninguna fábrica viene a África por la falta de energía consistente y barata” fueron las palabras de Mbaga Obiang Lima; con ello se manifiesta una de las vulnerabilidades que mantienen el mercado de nuestro continente en un escenario poco atractivo debido a la escasez energética. La conexión de gasoductos para toda la subregión es prioridad para el continente, este proyecto ofrece mayor eficiencia y ahorro de recursos, mejor seguridad energética, más cuidadoso con el medioambiente, como resultado menos costoso para el consumidor final.

El presidente de la CAPS, el Excmo. Gabriel Mbaga Obiang Lima animó a los empresarios tener una mayor participación en la iniciativa, si bien Guinea Ecuatorial dota del Know How para proyectos de naturaleza energética, construcción civil e industrial. Con ello invitó a los empresarios a diversificar mercados y hacer de la subregión la zona no afecto a las Tres Grandes Crisis que merman la autosuficiencia de África; con ello contribuyendo notablemente a la reducción del déficit comercial que influye negativamente en la Subregión.

🔗 Reserven sus asientos para el CABEF 2024:

🎟️ www.cabef2024.com/get-your-ticket

📅 23 al 25 de octubre de 2024

📍 Radisson Blu Hotel, Libreville – Gabón

Más información sobre el CABEF:

🌐 www.cabef2024.com

📢 Convertirse en patrocinador: www.cabef2024.com/sponsors

📧 Contact@cabef2024.com

📞 +237 655 96 96 96

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Salir de la versión móvil