El Gobierno y PNUD lanzan el Proyecto «Impulso Profesional» para combatir el desempleo en Guinea Ecuatorial

Se trata de una plataforma cuyo objetivo principal es crear oportunidades de empleo y mejorar las capacidades de los jóvenes egresados, contribuyendo al crecimiento económico y social de la nación.

Durante el evento llevado a cabo este viernes, 25 de octubre en la Sala de Conferencias de Sipopo, la Representante del PNUD, Betty Pamela Wabunoha ha destacado la grave problemática del desempleo a nivel global. En este contexto, el Proyecto «Impulso Profesional» se presenta como una respuesta efectiva, enfocándose en mejorar la empleabilidad de los jóvenes, con especial atención a la inclusión de mujeres y personas con discapacidad. La iniciativa contempla la promoción de 70 jóvenes y la meta es de 2,500 profesionales para el año 2028.

El Proyecto está alineado con el Plan Nacional de Desarrollo Sostenible 2035 y busca cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 8, que promueve el trabajo y el crecimiento económico. La representante del PNUD ha enfatizado la importancia de fomentar alianzas entre el sector público y privado para mejorar el acceso a oportunidades laborales dignas y la implementación de tecnologías que impulsen la transformación digital del país.

En su discurso, el Primer Ministro Manuel  Osa Nsue Osa ha recordado que hace cinco años, el Gobierno se comprometió a diagnosticar y abordar los problemas de desarrollo del país. En este sentido, a través del Decreto número 69/2021, se incorporaron los objetivos de desarrollo sostenible en la Agenda Guinea Ecuatorial 2035, estableciendo ejes estratégicos que incluyen la erradicación de la pobreza y la inclusión social.

El Proyecto «Impulso Profesional» se divide en tres fases: la primera se centrará en el acceso al empleo para jóvenes titulados; la segunda en el desarrollo de profesiones vocacionales y la tercera en la creación de empleo a través del emprendimiento y el fortalecimiento del sector privado.

Tras los discursos, se firmaron Acuerdos entre el Gobierno, el PNUD y las empresas socias del Proyecto, marcando un paso importante hacia un futuro más prometedor para la juventud de Guinea Ecuatorial.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Salir de la versión móvil