Guinea Ecuatorial presenta una nueva campaña de exploración de hidrocarburos en la CERAweek

A través del Ministro de Minas e Hidrocarburos, se ha sabido que Guinea Ecuatorial ha lanzado una iniciativa integral para abordar la disminución de la producción de gas y maximizar sus reservas de hidrocarburos sin explotar. La estrategia busca impulsar el crecimiento económico y mejorar la estabilidad del mercado mediante políticas que favorezcan la inversión, nuevas campañas de perforación y reformas fiscales.

Del 10 al 14 de marzo, los líderes de la industria energética, expertos, funcionarios gubernamentales y formuladores de políticas, así como líderes de las comunidades tecnológicas, financieras e industriales, participaron en la 43° Reunión Anual de CERAWeek organizada por S&P Global, siendo una de las conferencias de energía más importantes del mundo.

Bajo el lema «Avanzando: Estrategias energéticas para un mundo complejo»; el evento de este año tenía como objetivo explorar un periodo de transformaciones profundas que están reconfigurando el sector energético a nivel global.

Guinea Ecuatorial ha estado representado por su Ministro de Minas e Hidrocarburos, Antonio Oburu Ondó,  quien durante su participación en la mesa redonda en la CERAWeek, destacó el renovado enfoque de Guinea Ecuatorial en la exploración de hidrocarburos que resulta clave para revertir la caída de la producción. Oburu Ondó hizo ver al auditorio que Gobierno de Guinea Ecuatorial ha aprobado nuevas condiciones fiscales para mejorar la competitividad del país, y se prevén nuevas revisiones de los contratos de producción compartida para el próximo año. «Esperamos un aumento en la participación en el mercado a medida que entren en vigor las nuevas regulaciones», declaró el Ministro.

Durante su intervención, Antonio Oburu Ondo siguió explicando que la política de puertas abiertas de Guinea Ecuatorial continúa atrayendo a los inversores, con ocho nuevos contratos firmados en los últimos meses. «Se espera que empresas energéticas globales, como ConocoPhillips, Chevron, Trident Energy y Africa Oil Corp., amplíen su presencia». Dijo el Ministro.

Para fomentar aún más la inversión, el Gobierno está optimizando el acceso a los datos sobre hidrocarburos, implementando una nueva estrategia de datos multicliente para finales de año, y garantizando así un acceso oportuno a los inversores interesados. También está previsto el lanzamiento de una nueva ronda de licencias antes de fin de año, lo que ofrece nuevas oportunidades para los inversores internacionales. «Para afrontar los desafíos del sector, Guinea Ecuatorial trabaja para flexibilizar las restricciones bancarias impuestas por el Banco de los Estados de África Central, con planes para implementar excepciones para los principales operadores y empresas de servicios cuando sea necesario», según el Ministro.

El país también está impulsando su iniciativa Gas Mega Hub, para consolidar su papel como proveedor clave de gas en África. Guinea Ecuatorial está priorizando las alianzas con Camerún y Nigeria para monetizar el gas de yacimientos como el de Aseng, ubicados en sus aguas. Se están llevando a cabo negociaciones con ambos países, y con operadores como Chevron y ConocoPhillips, para asegurar el suministro de gas a las plantas de licuefacción. Los planes de desarrollo para el Bloque EG-27 están avanzando, lo que refuerza la posición de Guinea Ecuatorial en el mercado energético regional.

«El gas no solo es un combustible de transición para nosotros, sino que también será la energía del futuro», declaró el Ministro Oburu Ondo, destacando el compromiso a largo plazo del país con el desarrollo de hidrocarburos. Con este fin, Guinea Ecuatorial sigue comprometida con el suministro de gas, tanto de los yacimientos nacionales como de los países vecinos, garantizando así la producción y exportación continuas del Gas Natural Licuado (GNL).

Los esfuerzos de Guinea Ecuatorial para impulsar su sector de hidrocarburos y las amplias y lucrativas oportunidades que ofrece el país, se presentarán con mayor detalle durante la próxima Semana Africana de la Energía (AEW): Invierta en Energías Africanas. Este evento contará con la presencia de autoridades reguladoras de Guinea Ecuatorial, operadores clave de proyectos e inversores globales para la firma de acuerdos y la formación de alianzas.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Salir de la versión móvil