Eulalia-Prisca Nfumu: «Decidí dar prioridad a los estudios e intentar crecer profesionalmente antes de cualquier responsabilidad familiar»

En 'Marzo de Mujer' creemos en la magia de las experiencias personales que nos comparten las mujeres como Eulalia-Prisca Nfumu, para armar de valores y espíritu de superación a las jóvenes de nuestra sociedad.

En nuestro espacio ‘Marzo de Mujer’ tenemos el compromiso, y sobre todo el privilegio de compartir las experiencias inspiradoras de mujeres positivas como Eulalia-Prisca Nfumu Nkogo, una joven formada en Gestión Administrativa quien actualmente trabaja en BANGE, y antes había trabajado durante 2 años como Secretaria de Dirección en Ceiba Cargo, donde posteriormente fue Jefa Comercial y Marketing. Nfumu Nkogo opina que en nuestra sociedad existe un favoritismo claro hacia el hombre, y ser mujer resulta perjudicial en algunos ámbitos, porque según ella, muchos hombres siguen sin aceptar algunos cambios. Eulalia-Prisca Nfumu está comprometida y es madre de una niña preciosa.

Ahora EG: Desde niña hasta la actualidad ¿Cómo ha sido tu vida como mujer en la sociedad?

Eulalia-Prisca: Mi infancia estuvo marcada de buenos momentos, pero he tenido dos momentos en mi vida que me han marcado hasta el día de hoy. En los años 2005-2006, mi padre se puso muy enfermo en Libreville y mi madre tuvo que viajar dejándonos a cargo de una prima de mi padre, y la estancia con ella fue horrible. No nos cuidaba. Castigaba a mis hermanas pequeñas de 4 y 5 años negándolas la comida durante un día, siendo que mis padres enviaban dinero para nuestro cuidado.

La segunda etapa fue en España, donde mi tía me hizo la vida de ‘cuadritos’ y siempre me acusaba ante mis padres de no hacerla caso: todo esto, porque prometía a sus conocidos que yo iba a estar con ellos. Hartándome de esta situación, me fui de casa a la 1 de la madrugada en pleno invierno, tras haber tenido una conversación con ella. Decía en mi interior, vale mañana recojo y me voy, en plena noche me dijo: vete de mi casa. Pues, solo cogí mi mochila lleno de mi material escolar y me fui. Gracias a un amigo que tenía en este momento, quien me ayudó muchísimo hasta que puede terminar mi formación y regresar al país.

Ahora EG: ¿Cuáles son los mayores obstáculos que has tenido en la vida por ser mujer, y que a día de hoy puedes presumir de haberlos superado? Cuéntanos tus logros

Eulalia-Prisca: Recuerdo un examen oposición que hicimos para un trabajo y el cual aprobé con un notable. En cambio, dos compañeros que suspendieron este examen se quedaron con el puesto de trabajo, solo por ser hombres según pude entender con la explicación que me dio el empleador quien alegaba que por ser mujer, empezaría con las típicas cosas de que si malestar de regla y otras semejantes.

Tras finalizar los estudios he conseguido varios puestos de trabajo, los cuales me han permitido ayudar a mi familia. Actualmente, mi mayor logro ha sido la construcción de una casa digna para mis padres. Y como mujer, mi mayor logro es haber tenido a mi hija, ya que por dar prioridad a los estudios e intentar crecer profesionalmente, me tacharon de estéril en su día.

Ahora EG: ¿Cómo definirías el 8 de marzo, crees que vale la pena celebrarlo? y ¿Por qué?

Eulalia-Prisca: El 8 de marzo es una fecha memorable, que sirve de celebración y de reivindicación de mis derechos como mujer ante la sociedad. Claro está en que se va logrando en algunos ámbitos y en otros no, pero seguimos con la lucha para que se reconozca en este día y todos los días del año, debemos seguir con la lucha.

Ahora EG: ¿Qué mujeres te inspiran? 

Eulalia-Prisca:  Las mujeres que me han inspirado son: mi abuela, mi madre y mi tía. Con ellas aprendí todo lo que sé en la cultura nuestra. Han sido y siguen siendo clave para mi vida hasta el día de hoy y ojalá fueran eternas. También me inspiran las madres solteras, conozco a muchas que lo dan todo por la vida de sus hijos procurando que no les faltara nada: alimentación, estudios etc. ¡Bravo por ellas!

Ahora EG: Desde tu experiencia ¿Qué consejos podrías dar a nuestras jóvenes?

Eulalia-Prisca: El estudio es el camino que me enseñaron desde la cuna y nadie en la vida se arrepiente de haber estudiado: es un elemento básico e importante, porque abre puertas.

Salir de la versión móvil