• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada África

El ex presidente de Burkina Faso Compaore, condenado a cadena perpetua por el asesinato de Tomás Sankara

El revolucionario marxista líder africano fue asesinado en 1987

Bélgica Nvó Acaba por Bélgica Nvó Acaba
6 de abril de 2022
en África
0
Blaise Compaore, ex presidente de Burkina Faso/ Fotografía tomada por /Lucas Jackson para Reuters

Blaise Compaore, ex presidente de Burkina Faso/ Fotografía tomada por /Lucas Jackson para Reuters

El ex presidente de Burkina Faso, Blaise Compaore, fue condenado a cadena perpetua por complicidad en el asesinato de su predecesor Thomas Sankara en 1987 en un golpe de Estado, según dictaminó el miércoles un tribunal militar.

El carismático revolucionario marxista Sankara fue asesinado a tiros en la capital de la nación de África Occidental, Uagadugú, a la edad de 37 años, cuatro años después de haber tomado el poder en un golpe anterior.

Compaore fue acusado en ausencia junto con su antiguo jefe de seguridad Hyacinthe Kafando, que también fue condenado a cadena perpetua. Ambos han negado previamente cualquier implicación en la muerte de Sankara junto con otros 12 acusados de participar en el complot, tres de los cuales fueron declarados inocentes el miércoles.

«El tribunal declara a Blaise Compaoré y a Hyacinthe Kafando culpables de atentado contra la seguridad del Estado, complicidad en el asesinato y ocultación de un cadáver», declaró el tribunal en su sentencia.

Compaoré gobernó durante 27 años antes de ser derrocado en otro golpe de Estado en 2014 y huir a Costa de Marfil, donde se cree que sigue viviendo.

Conocido cariñosamente como el «Che Guevara» de África, Sankara asumió el poder con la promesa de frustrar la corrupción y las influencias postcoloniales, denunciando la ayuda extranjera como mecanismo de control. Puso en marcha la vacunación masiva contra la polio, prohibió la circuncisión femenina y la poligamia, y fue uno de los primeros líderes africanos en reconocer públicamente la creciente epidemia de sida como una amenaza para el continente.

Antiguo piloto de caza, Sankara se ganó el apoyo de la opinión pública de esta empobrecida nación vendiendo una flota gubernamental de Mercedes, bajando el sueldo de los funcionarios acomodados y prohibiendo los viajes estatales en primera clase. Recortó su propio salario, se negó a trabajar con aire acondicionado y corrió por Uagadugú sin compañía.

Los críticos afirman que sus reformas recortaron las libertades y apenas enriquecieron a los ciudadanos de a pie. Pero la admiración se mantiene.

Fuente: Reuters
Archivado en: Burkina FasoTomás Sankara
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

WhatsApp cerrará tu cuenta en marzo por estas razones

El truco para desbloquear el nuevo “emoji secreto” de WhatsApp

6 de abril de 2022
La policía europea arresta a los cerebros de una gran red de tráfico humano

La policía europea arresta a los cerebros de una gran red de tráfico humano

3 de junio de 2022
Reino Unido busca modificar las reglas comerciales posteriores al Brexit con Irlanda del Norte

Reino Unido busca modificar las reglas comerciales posteriores al Brexit con Irlanda del Norte

13 de junio de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.