• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada África

La sequía en Somalia deja casi el 40 por ciento de la población al borde del hambre

Casi 1,4 millones de niños tendrán malnutrición aguda para finales de año y una cuarta parte --330.000-- tendrán malnutrición aguda-severa

Bélgica Nvó Acaba por Bélgica Nvó Acaba
13 de abril de 2022
en África
0

Las agencias humanitarias de la ONU han advertido que la persistente sequía, el aumento de los precios de los alimentos y la falta de financiación de programas humanitarios ha dejado a casi la mitad de la población en Somalia al borde del hambre.

«Literalmente vamos a tener que empezar a quitar comida a los hambrientos para alimentar a los que se mueren de hambre», ha señalado el representante del Programa Mundial de Almentos (PMA) para Somalia, Khidir Daloum. «Estamos al borde de una catástrofe humanitaria», advirtió.
Un informe reciente de la Clasificación Integrada por Fases de Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés) en la ONU, ha revelado que seis millones de somalíes, casi el 40 por ciento de la población, se encuentra en niveles extremos de inseguridad alimentaria y se han contabilizado hasta seis bolsas concretas en las que se dan las condiciones de hambruna. Ello supone duplicar los números en comparación con las cifras de principios de año.

«La proyección del riesgo de hambruna en seis regiones es muy preocupante. Debería servir de advertencia si realmente estábamos con el ‘nunca más’ de 2011. La realidad es que el tiempo corre en nuestra contra y se pueden perder muchas más vidas si no hay más financiación», manifestó Adam Abdelmoula, coordinador humanitario de las agencias de la ONU para Somalia.
«Pido a las autoridades y a nuestros socios una respuesta decidida que ayude a incrementar los recursos ante las crecientes necesidades, que salve más vidas y rescate más formas de vida de la gente de Somalia», ha añadido Abdelmoula.

Estas agencias están ayudando a casi dos millones de personas a fecha de febrero de 2022, pero la falta de financiación impide responder al agravamiento de la situación, que comparan con la de 2011, cuando la hambruna mató a 250.000 personas.

Pedido de ayuda internacional por Somalia

«Las necesidades cada vez mayores aumentan a un ritmo mayor que la ayuda humanitaria», han advertido en un comunicado conjunto la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Por ello, estas agencias han pedido una «inyección inmediata» de fondos para que los programas ya en marcha puedan salvar vidas en el país africano.
«Quiero subrayar que aún no es demasiado tarde. La financiación que recibamos hoy puede evitar lo peor, pero tiene que llegar a una escala mayor y recibirse muy pronto», ha apuntado por su parte el representante de la FAO en Somalia, Etienne Peterschmitt.

Fuente: Europa press
Archivado en: Sequía
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

WhatsApp cerrará tu cuenta en marzo por estas razones

El truco para desbloquear el nuevo “emoji secreto” de WhatsApp

6 de abril de 2022
La ONU condena la "ejecución masiva" en Arabia Saudita

La ONU condena la «ejecución masiva» en Arabia Saudita

14 de marzo de 2022
Congo Kishasa: Los ciudadanos critican a las autoridades por los mortíferos accidentes de tren

Congo Kishasa: Los ciudadanos critican a las autoridades por los mortíferos accidentes de tren

17 de marzo de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.