• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada África

Mali anuncia su salida del G5 Sahel y de su fuerza conjunta contra el yihadismo

El anuncio de Bamako ha llegado cerca de dos semanas después de que la junta militar rompiera todos los acuerdos de defensa con Francia citando violaciones de su soberanía por parte de las tropas francesas.

Constantina Nchama por Constantina Nchama
16 de mayo de 2022
en África
0

El Gobierno de Mali ha anunciado su salida del G5 Sahel y de su fuerza conjunta para la lucha contra el yihadismo en la región por la negativa del organismo a garantizarle la presidencia por la situación política tras los dos golpes de Estado desde mayo de 2020.

El portavoz del Ejecutivo de transición maliense, Aboudlaye Maiga, ha criticado que la sesión prevista para marzo de 2022 no haya llegado a celebrarse y ha resaltado que esta situación «supone una violación de una decisión adoptada por la institución y de los textos de base del G5 Sahel».

«El Gobierno de Mali rechaza firmemente el argumento de un Estado miembro del G5 Sahel que presenta la situación política interna de un país para negarse al ejercicio de Mali de la presidencia del G5 Sahel», ha manifestado.

Así, ha incidido en un comunicado que «ningún texto jurídico del G5 Sahel prevé restricciones contra un Estado miembro bajo el argumento de la situación política nacional» y ha agregado que «ninguna disposición de los textos de esta institución prevé que se puedan respaldar sanciones y restricciones impuestas por otras organizaciones contra un Estado miembro».

«La oposición de ciertos estados del G5 Sahel a la presidencia de Mali está vinculada a maniobras de un Estado de fuera de la región que busca desesperadamente aislar a Mali», ha apuntado, en aparente referencia a Francia.

En este sentido, Maiga ha argumentado que esta decisión general «una pérdida de la autonomía en la toma de decisiones, una instrumentalización y una disfuncionalidad grave de los órganos del G5 Sahel».

«La instrumentalización de una institución como el G5 Sahel, cuyo mandato es el de unir medios para garantizar condiciones de desarrollo y seguridad en el espacio de los países miembros, es fundamentalmente contraria a los intereses de nuestros países y nuestros pueblos, que hacen frente a importantes desafíos en el marco de la lucha contra el terrorismo», ha zanjado.

El anuncio de Bamako ha llegado cerca de dos semanas después de que la junta militar rompiera todos los acuerdos de defensa con Francia citando violaciones de su soberanía por parte de las tropas francesas y un «profundo deterioro de la cooperación militar desde hace un tiempo», en medio de las tensiones bilaterales de los últimos meses.

Los gobiernos de Francia y el resto de los países europeos que participan y colaboran con la operación ‘Barkhane’ y la Fuerza Takuba, además de Canadá, anunciaron en febrero la retirada de sus fuerzas de Mali, donde estaban desplegadas para ayudar a Bamako en la lucha contra el yihadismo.

Las tensiones han ido al alza durante los últimos meses por el anuncio de la junta militar de alargar el proceso de transición a entre cuatro y cinco años y de aplazar las elecciones previstas para febrero, en medio de los cruces de acusaciones entre París y Bamako sobre los esfuerzos en materia antiterrorista y el despliegue de mercenarios del Grupo Wagner.

Fuente: europapress
Archivado en: Fuerza TakubaGrupo Wagneroperación ‘Barkhane
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

WhatsApp cerrará tu cuenta en marzo por estas razones

El truco para desbloquear el nuevo “emoji secreto” de WhatsApp

6 de abril de 2022
Demandan a Elon Musk y a Twitter por supuestas irregularidades en la adquisición de esa compañía

Demandan a Elon Musk y a Twitter por supuestas irregularidades en la adquisición de esa compañía

7 de mayo de 2022
Muchos países del mundo conmemoran hoy 19 de marzo el Día del Padre

Muchos países del mundo conmemoran hoy 19 de marzo el Día del Padre

19 de marzo de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.