• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada África

El presidente de Níger dice que el G5 Sahel “está muerto” tras la retirada de Mali

El mandatario ha lamentado hoy la decisión del gobierno transitorio en Mali de retirarse como miembro activo del Grupo G-5 Sahel, el cual enfrenta a grupos extremistas en la subregión.

Constantina Nchama por Constantina Nchama
19 de mayo de 2022
en África
0

El presidente de Níger, Mohamed Bazoum, ha afirmado que el G5 Sahel «está muerto» tras la salida del bloque de Mali y ha recalcado que los países occidentales «tienen que hacer más sacrificios» en el marco de la lucha contra los grupos yihadistas en esta región del continente africano.

«El G5 Sahel está muerto. Tras el segundo golpe de Estado en Mali (en mayo de 2021), Bamako está en una huida hacia adelante que le aísla en África y nos priva de una estrategia concertada y coordinada para luchar contra el terrorismo», ha señalado en una entrevista concedida al diario ‘La Croix’.

«La salida de Francia de Mali nos obliga a coordinar nuestras acciones. El aislamiento de Bamako en África Occidental es algo malo para toda la subregión», ha dicho, días después de que la junta de Mali anunciara su salida del bloque por la negativa del organismo a garantizarle la presidencia por la situación política tras los dos golpes de Estado desde mayo de 2020.

Asimismo, Bazoum ha subrayado que, si Mali «estuviera en una situación normal, se podría desarrollar la cooperación con ‘Barkhane’». Las fuerzas de ‘Barkhane’ y la Fuerza Takuba serán parcialmente desplegadas en Níger tras su retirada de Mali, que continúa en marcha.

El presidente nigerino ha acusado además a las fuerzas de seguridad malienses de no cumplir con su misión en la conocida como ‘zona de las tres fronteras’ –entre Mali, Níger y Burkina Faso–. «Nuestra frontera con Mali está bajo control de Estado Islámico en Gran Sáhara (ISGS). Bamako no ha colocado puestos avanzados en la zona», ha asegurado.

En este sentido, Bazoum ha pedido a su homólogo francés, Emmanuel Macron, «una presencia de ‘Barkhane’ más consecuente y más equipamiento para los ejércitos». «Los occidentales toman muchas precauciones durante las operaciones. Deben consentir un poco más de sacrificios y no verse perseguidos por las pérdidas», ha explicado, según ha recogido la emisora Radio France Internationale.

Por último, se ha pronunciado sobre las últimas manifestaciones contra la presencia de tropas francesas en el país y ha dicho que han sido instrumentalizadas por «oficinas movilizadas». «Sobre el terreno, las poblaciones no tienen este problema. Sólo piden que la presencia de los occidentales contribuya a luchar de forma eficaz contra los terroristas», ha zanjado.

Los gobiernos de Francia y el resto de los países europeos que participan y colaboran con la operación ‘Barkhane’ y la Fuerza Takuba, además de Canadá, anunciaron en febrero la retirada de sus fuerzas de Mali, donde estaban desplegadas para ayudar a Bamako en la lucha contra el yihadismo.

Las tensiones han ido al alza durante los últimos meses por el anuncio de la junta militar de alargar el proceso de transición a entre cuatro y cinco años y de aplazar las elecciones previstas para febrero, en medio de los cruces de acusaciones entre París y Bamako sobre los esfuerzos en materia antiterrorista y el despliegue de mercenarios del Grupo Wagner.

 

Fuente: theworldnews.net
Archivado en: Mohamed Bazoum
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

WhatsApp cerrará tu cuenta en marzo por estas razones

El truco para desbloquear el nuevo “emoji secreto” de WhatsApp

6 de abril de 2022
Demandan a Elon Musk y a Twitter por supuestas irregularidades en la adquisición de esa compañía

Demandan a Elon Musk y a Twitter por supuestas irregularidades en la adquisición de esa compañía

7 de mayo de 2022
Muchos países del mundo conmemoran hoy 19 de marzo el Día del Padre

Muchos países del mundo conmemoran hoy 19 de marzo el Día del Padre

19 de marzo de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.