• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada África

Más de 70 migrantes desaparecen tras un naufragio frente a las costas de Túnez

La embarcación, que transportaba a un centenar de personas, naufragó a la altura de Sfax (centro-este de Túnez)

Alisol Buiyabán Bichua por Alisol Buiyabán Bichua
25 de mayo de 2022
en África
0
Localización de la zona del naufragio de varias embarcaciones que partieron de la costa, cerca de Sfax, en Túnez

Localización de la zona del naufragio de varias embarcaciones que partieron de la costa, cerca de Sfax, en Túnez

Más de 70 migrantes que salieron de Libia con la intención de llegar a Europa clandestinamente desaparecieron tras el naufragio de su embarcación frente a las costas de Túnez, indicó el miércoles la guardia nacional tunecina.

La embarcación, que transportaba a un centenar de personas, naufragó a la altura de Sfax (centro-este de Túnez). Guardacostas y personal de la Marina lograron salvar a 24 personas pero el resto desapareció, dijo Houcem Eddin Jebabli, portavoz de la guardia nacional.

El responsable explicó que las personas que viajaban en la embarcación eran de diferentes nacionalidades y oriundos de países «asiáticos y africanos».

«El barco inflable salió de Libia en la noche del 22 al 23 de mayo con unas 100 personas a bordo, según las primeras informaciones de las que disponemos», agregó, explicando que por ahora se había recuperado un cadáver.

El martes, la Marina libia anunció que otros cuatro migrantes que intentaban llegar a Europa murieron y tres estaban desaparecidos tras naufragar su embarcación al oeste de Libia.

Tras la caída del régimen de Muamar Gadafi, en 2011, Libia pasó a formar parte de la ruta que toman miles de migrantes del África subsahariana y de países árabes y del sur de Asia para llegar a Europa, entrando por las costas italianas, situadas a unos 300 kilómetros.

Muchos de ellos están bloqueados en Libia, país denunciado a menudo por organizaciones humanitarias por los malos tratos que reserva a estos migrantes.

Desde principios de año, 6.340 migrantes fueron interceptados y devueltos a Libia, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Al menos 129 personas murieron intentando llegar a Europa y otras 459 están desaparecidas, es decir, probablemente fallecieron, según los datos más recientes de la OIM.

En Túnez, las costas de Sfax son uno de los puntos de partida más utilizados por migrantes para llegar a Italia. El año pasado, 15.671 migrantes lograron llegar a suelo italiano desde Túnez, según cifras de este país africano.

Unos 2.000 desaparecieron o murieron ahogados en el Mediterráneo, según la OIM.

Fuente: AFP
Archivado en: MigraciónNaufragiorefugiados
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

WhatsApp cerrará tu cuenta en marzo por estas razones

El truco para desbloquear el nuevo “emoji secreto” de WhatsApp

6 de abril de 2022
La ONU condena la "ejecución masiva" en Arabia Saudita

La ONU condena la «ejecución masiva» en Arabia Saudita

14 de marzo de 2022
Malí registra la mayor producción de algodón de África

Malí registra la mayor producción de algodón de África

21 de marzo de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.