• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entretenimiento Cine y Televisión

Netflix y la UNESCO anuncian los ganadores del concurso de cortometrajes «Cuentos populares africanos, reimaginados»

Los seis cineastas finalistas pasarán a la fase de desarrollo de sus proyectos, antes de comenzar la producción de los cortometrajes que se estrenarán en Netflix

Alisol Buiyabán Bichua por Alisol Buiyabán Bichua
16 de marzo de 2022
en Cine y Televisión
0
Imagen de Netflix

Imagen de Netflix

Tras lanzar un concurso innovador para encontrar a algunos de los cineastas más prometedores del África subsahariana, titulado «Cuentos populares africanos, reimaginados», Netflix y la UNESCO han anunciado los seis ganadores.

El director mauritano Mohamed Echkouna, el director nigeriano Korede Azeez, el director tanzano Walter Mzengi, el director keniano Voline Ogutu, el director sudafricano Gcobisa Yako y el director ugandés Loukman Ali han sido seleccionados entre «varios miles» de solicitantes en esta convocatoria.

Según un comunicado conjunto de ambas instituciones, cada ganador recibirá 25.000 dólares y un presupuesto de producción de 75.000 dólares para crear cortometrajes a través de una productora local, bajo la dirección de un productor supervisor designado por Netflix y de mentores de la industria de todo el continente. Fieles al objetivo del concurso de mostrar el rico patrimonio cultural africano, los cortometrajes presentarán cuentos populares africanos reimaginados en múltiples lenguas africanas.

«Está claro que África está llena de increíbles y talentosos narradores que están listos para compartir sus múltiples visiones y celebrar la cultura y el patrimonio de África», añadió Amadasun.

Los jóvenes cineastas han propuesto proyectos inspirados en los grandes cuentos populares africanos, pero reinventándolos en varias lenguas africanas (como el fulani, el swahili, el luo, el xhosa y el hausa). El estreno de estas películas se «celebrará» en la sede de la Unesco a finales de año, según el comunicado.

«Hacer que sus películas sean accesibles a un público internacional forma parte de nuestro compromiso de promover la diversidad cultural en todo el mundo… Los ganadores, y los participantes en su conjunto, son un testimonio de la cultura floreciente, diversa y en constante cambio que ofrece el África subsahariana y que la Unesco desea promover», dijo Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.

Los participantes, que tienen entre 18 y 35 años, viven y proceden de un país del África subsahariana y tienen entre dos y cinco años de experiencia profesional en la industria audiovisual.

La Unesco publicó el pasado mes de octubre un informe, fruto de dos años de trabajo, que por primera vez hace un balance del estado y los retos de la industria cinematográfica y audiovisual en los 54 países de África.

Archivado en: NetflixUnesco
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

«Livin la vida loca», de Ricky Martin, se vuelve un tesoro cultural

«Livin la vida loca», de Ricky Martin, se vuelve un tesoro cultural

14 de abril de 2022
Así luce el cerebro de las personas que alegan haber visto extraterrestres

Así luce el cerebro de las personas que alegan haber visto extraterrestres

23 de abril de 2022
Las 10 mejores películas de Tom Cruise ordenadas de peor a mejor según IMDb

Las 10 mejores películas de Tom Cruise ordenadas de peor a mejor según IMDb

8 de marzo de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.