• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Mundo Europa

Cientos de combatientes ucranianos evacuados de siderúrgica de Mariúpol

Los militares ucranianos han permanecido atrincherados tras soportar durante más de un mes el asedio.

Bélgica Nvó Acaba por Bélgica Nvó Acaba
17 de mayo de 2022
en Europa
0
Un policía ucraniano documenta la destrucción de un mercado de ropa en Járkov, el 16 de mayo de 2022/AFP

Un policía ucraniano documenta la destrucción de un mercado de ropa en Járkov, el 16 de mayo de 2022/AFP

Ucrania ha puesto en marcha este martes una operación de rescate de sus combatientes en la inmensa siderúrgica de Azovstal, último foco de resistencia ante el ejército ruso en el puerto estratégico de Mariúpol, ha informado Kiev, que también ha destacado que los hombres «cumplieron» su misión.

Los soldados de la guarnición de Azovstal, de los cuales 260 fueron evacuados ayer lunes, «cumplieron su misión de combate», ha afirmado el estado mayor del ejército ucraniano en un comunicado, y ha ordenado a sus comandantes «salvar la vida» de los que restan en el sitio.

«Lamentablemente hoy Ucrania no puede desbloquear Azovstal por medios militares», ha explicado por su parte el ministerio ucraniano de Defensa en Telegram.
Las autoridades ucranianas dijeron la semana pasada que más de mil soldados ucranianos, 600 de ellos heridos, estaban dentro del complejo industrial, con kilómetros de galerías subterráneas.

Han permanecido atrincherados tras soportar durante más de un mes el asedio de Mariúpol, intensamente bombardeada por el ejército ruso desde el inicio de la invasión a Ucrania, el 24 de febrero.

Esta ciudad a orillas del mar de Azov se ubica entre Crimea, anexada por Moscú en 2014, y la región minera del Donbás, este, donde se encuentran las dos «repúblicas» separatistas prorrusas de Lugansk y Donetsk, en las cuales Rusia intensificó su ofensiva.

– Intercambio –

Unos «53 heridos graves fueron evacuados de Azovstal a Novoazovsk para recibir atención médica y otros 211 fueron llevados a Olenivka por un corredor humanitario», anunció la viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Malyar, la noche del lunes en un video.

Esas dos localidades están situadas en territorio controlado por las fuerzas rusas y prorrusas en el este de Ucrania, pero los combatientes deben ser repatriados a territorio controlado por Ucrania «en el marco de un procedimiento de intercambio», ha agregado la viceministra.

Mapa localizando los avances rusos en la ciudad ucraniana de Mariúpol al 15 de mayo a las 19H00 GMT/AFP

El estado mayor ucraniano confirmó la evacuación de los 264 soldados e indicó que «la operación de rescate de los defensores de Ucrania atrapados» en Azovstal «continúa», sin precisar cuántos son.

Su feroz resistencia impidió al ejército ruso tomar rápidamente la ciudad ucraniana de Zaporiyia, 200 km al oeste, según el estado mayor.
El ministerio ruso de Defensa anunció el lunes haber instaurado un alto el fuego en torno de Azovstal para permitir la evacuación de los soldados ucranianos heridos.

– «Soldados rusos expulsados» –

En el este de Ucrania, donde los combates se intensifican, «al menos 10 personas murieron» en el bombardeo ruso a Severodonetsk, una ciudad que cobró relevancia para los ucranianos luego de que las fuerzas separatistas apoyadas por Moscú tomaron una parte del Donbás en 2014, reveló el lunes el gobernador de la región.
Esta ciudad está prácticamente rodeada por las fuerzas rusas.

En un mensaje previo el lunes, el gobernador Serguii Gaidai dio cuenta de los ataques de artillería sobre Severodonetsk y la ciudad vecina de Lysychansk, que provocaron incendios en los barrios residenciales.
«Severodonetsk ha sufrido ataques muy fuertes», dijo al mostrar fotografías de la destrucción.

Pese a los llamados de las autoridades ucranianas a evacuar Lysychansk, separada de Severodonetsk por el río Siversky Donets y que ha sido bombardeada regularmente, más de 20.000 civiles permanecen en la ciudad, de una población de 100.000 antes de la guerra, según voluntarios que reparten ayuda en la región.
Por el contrario en el noreste, los ucranianos han recapturado una parte de la frontera en la región de Járkov, según Kiev.

En un video divulgado por Facebook, en el que se observan soldados ucranianos frente a un puesto fronterizo con los colores azul y amarillo de Ucrania, el ministerio de Defensa se congratuló el lunes de que sus fuerzas «expulsaron a los rusos».

Los rusos bombardearon durante semanas los barrios al norte y este de Járkov, la segunda ciudad ucraniana, desde localidades recientemente recuperadas por los ucranianos.
Las autoridades ucranianas esperan ahora que las unidades desvinculadas de la región de Járkov refuercen a las tropas rusas en el Donbás, donde avanzan lentamente, según Oleksii Arestovytch, un asesor presidencial ucraniano.

Pobladores de la ciudad ucraniana de Járkov aguardan un autobús el 16 de mayo de 2022/AFP

– «Respuesta» –

Moscú también deberá lidiar con la probable ampliación de la OTAN, con la incorporación de Finlandia y Suecia, dos países que se sintieron impulsados a abandonar su histórico no alineamiento militar tras la invasión rusa a Ucrania.

El presidente ruso, Vladimir Putin, consideró el lunes que esas adhesiones no son «una amenaza inmediata», aunque apuntó que «el despliegue de infraestructuras militares en los territorios de estos países implicará, por supuesto, una respuesta».

Rusia había justificado su operativo en Ucrania por el acercamiento de Kiev con la OTAN, señalando que constituía una amenaza «existencial» a su seguridad.
Con la posible entrada de Finlandia a la OTAN, habrá otros 1.300 km de frontera terrestre que rusia compartirá con la alianza atlántica.

Un hombre camina sobre los escombros de su apartamento en la ciudad ucraniana de Járkov, el 15 de mayo de 2022/AFP

La noche del lunes, Francia aseguró que «se mantendrá al lado» de los dos países en caso de una agresión, mientras que Londres llamó a que sean integrados a la OTAN «lo antes posible».

En Bruselas, la UE trató ayer lunes de acordar la suspensión de compras de petróleo ruso, pero Hungría lo rechazó argumentando que le supondría una carga financiera.
«Lamentablemente toda la Unión Europea es rehén de un estado miembro, lo que no nos ayuda a encontrar un consenso», lamentó el jefe de la diplomacia de Lituania, Gabrielius Landsbergis.

Para el jefe de la diplomacia húngara, Peter Szijjarto, «los húngaros esperan una propuesta de solución para financiar las inversiones (en nuevas infraestructuras) y compensar los aumentos de precio, un costo global del orden de 15.000-18.000 millones de euros».

Al final de la reunión, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, admitió que completar el sexto paquete de sanciones «tomará tiempo». Una cumbre europea extraordinaria está programada para el 30 y 31 de mayo.

Fuente: AFP
Archivado en: Guerra en Ucrania
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

«Livin la vida loca», de Ricky Martin, se vuelve un tesoro cultural

«Livin la vida loca», de Ricky Martin, se vuelve un tesoro cultural

14 de abril de 2022
Las 10 mejores películas de Tom Cruise ordenadas de peor a mejor según IMDb

Las 10 mejores películas de Tom Cruise ordenadas de peor a mejor según IMDb

8 de marzo de 2022
Los 35 mejores lugares para vacacionar en el mundo

Los 35 mejores lugares para vacacionar en el mundo

11 de mayo de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.