• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Mundo Europa

El gobierno británico anuncia su plan unilateral para modificar el protocolo de Irlanda del Norte

Bruselas reaccionó advirtiendo que si el plan británico sigue adelante, deberá responder con todas las medidas a su disposición

Alisol Buiyabán Bichua por Alisol Buiyabán Bichua
17 de mayo de 2022
en Europa
0
Un camión circula junto a un cartel que rechaza el Protocolo para Irlanda del Norte el 17 de mayo de 2022 en el puerto de Larne, al norte de Belfast-AFP

Un camión circula junto a un cartel que rechaza el Protocolo para Irlanda del Norte el 17 de mayo de 2022 en el puerto de Larne, al norte de Belfast-AFP

El gobierno británico presentó el martes un plan unilateral de modificación de los controles posbrexit para tratar de presionar a la Unión Europea (UE) con vistas a una renegociación y calmar a los unionistas de Irlanda del Norte.

La ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, anunció ante la Cámara de los Comunes la «intención» del gobierno conservador de Boris Johnson «de introducir una legislación en próximas semanas para aportar cambios al protocolo» norirlandés.

«Nuestra preferencia sigue siendo una solución negociada con la UE y, paralelamente a la legislación que se introduzca, seguimos abiertos a nuevas conversaciones si podemos lograr el mismo resultado mediante un acuerdo negociado», agregó.

Pero Bruselas reaccionó advirtiendo que si el plan británico sigue adelante, «deberá responder con todas las medidas a su disposición», en palabras del vicepresidende de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, haciendo temer el inicio de una guerra comercial.

«Una acción unilateral de este tipo con respecto a un acuerdo internacionalmente vinculante es perjudicial para la confianza y sólo servirá para hacer más difícil encontrar soluciones», dijo por su parte el ministro irlandés de Relaciones Exteriores, Simon Conveny, lamentando «profundamente» la decisión de Londres.

Desde el inicio de la negociación del Brexit en 2017, proteger el precario equilibrio de fuerzas en Irlanda del Norte, histórica y culturalmente muy unida a la vecina República de Irlanda -país miembro de la UE- siempre fue el mayor escollo a superar.

Y pese a que el Reino Unido salió oficialmente del bloque en febrero de 2020 y completamente en enero de 2021, el «protocolo» vuelve ahora a provocar tensiones, no solo entre Londres y Bruselas, sino también con las instituciones autónomas regionales de Belfast.

El acuerdo de paz del Viernes Santo de 1988, que puso fin a tres décadas de sangriento conflicto entre unionistas protestantes y republicanos católicos norirlandeses, impuso que ambas partes compartan el poder en el ejecutivo regional de esta nación británica de 1,9 millones de habitantes.

Sin embargo, 12 días después de la histórica victoria del partido republicano Sinn Fein -exbrazo político del grupo armado IRA y partidario de la reunificación de Irlanda- en las legislativas regionales, el partido unionista DUP bloquea el parlamento autónomo y se niega a formar gobierno hasta que Londres no modifique el protocolo.

– Presionar a la UE –

Para evitar el retorno de una frontera física con la República de Irlanda, inaceptable para los republicanos y que podría poner en peligro la frágil paz, el protocolo impone controles aduaneros a los productos que llegan a la región procedentes del resto del Reino Unido.

Los unionistas denuncian que esto amenaza su lugar en el país. Londres, que lleva meses reclamando a la UE una renegociación en profundidad del texto, afirma que «nunca ha sugerido desecharlo» sino «reformarlo».

«La cuestión es cómo hacerlo», lanzó el primer ministro británico Boris Johnson tras reunirse el lunes en Belfast con los representantes de los cinco partidos regionales para intentar desbloquear la situación.
«Nos gustaría hacerlo de forma consensuada con nuestros amigos y socios, allanando los problemas», dijo en referencia a la UE, «pero para conseguirlo, para tener una garantía, tenemos que proceder también con una solución legislativa al mismo tiempo», subrayó.

La UE, que está dispuesta a realizar «ajustes» al protocolo pero no a renegociarlo, subraya que este fue negociado y firmado por ambas partes y que dejar de aplicarlo unilateralmente no solo sería una «inaceptable» ruptura de la confianza mutua sino una violación del derecho internacional.

Y los unionistas del DUP, aparentemente poco convencidos, seguían afirmando el lunes que no permitirán que la líder del Sin Feinn en Irlanda del Norte, Michelle O’Neill, se convierta en primera ministra regional hasta que Londres pase de las palabras a los actos, aprobando la modificación legislativa, algo que podría tardar meses.

Por su parte, Estados Unidos, que fue garante del acuerdo del Viernes Santo, ha expresado su alarma ante las sugerencias de que el Reino Unido podría suprimir unilateralemente la aplicación del texto concebido para garantizar la paz.

Fuente: AFP
Archivado en: IrlandaParlamentoReino Unido
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

WhatsApp cerrará tu cuenta en marzo por estas razones

El truco para desbloquear el nuevo “emoji secreto” de WhatsApp

6 de abril de 2022
Demandan a Elon Musk y a Twitter por supuestas irregularidades en la adquisición de esa compañía

Demandan a Elon Musk y a Twitter por supuestas irregularidades en la adquisición de esa compañía

7 de mayo de 2022
Muchos países del mundo conmemoran hoy 19 de marzo el Día del Padre

Muchos países del mundo conmemoran hoy 19 de marzo el Día del Padre

19 de marzo de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.