• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Mundo Europa

Zelenski compara la invasión rusa con la pandemia de coronavirus y asegura que «las vacunas son las armas»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha comparado este jueves la invasión rusa con la pandemia de coronavirus y ha asegurado que "las vacunas son las armas y las sanciones".

Constantina Nchama por Constantina Nchama
9 de junio de 2022
en Europa
0

«Las armas y sanciones también son una vacuna; una vacuna frente a una enfermedad que ha traído Rusia», ha manifestado. «El virus se llama odio y es más mortífero que la COVID-19», ha expresado antes de referirse a la guerra como la «COVID-22».

En este sentido, ha señalado que dicho virus se propaga «a través de la propaganda rusa, la impunidad de los asesinos, la permanencia del petróleo ruso en el mercado global y el movimiento de dinero ruso dentro de los sistemas financieros globales».

Así, ha alertado de que el dinero ruso «ya está manchado de sangre» y ha recordado que miles de personas han muerto y millones se han visto obligadas a abandonar sus casas debido a la guerra.

«¿Cuando el odio llame a tu puerta, estarás preparado? ¿Puede una mascarilla protegerte de la COVID-22 rusa? ¿Por qué es tan difícil lograr garantías suficientes?», ha aseverado, según ha recogido en su cuenta de Telegram.

Además, ha indicado que Rusia ha lanzado más de 2.600 misiles contra territorio ucraniano, la mayoría «contra objetivos civiles». «En 105 días de guerra, Rusia ha golpeado las ciudades ucranianas: negocios, puentes, universidades e incluso edificios residenciales», ha afirmado, al tiempo que ha cifrado en 283 los niños que han muerto desde el inicio de la invasión.

Por otra parte, ha alertado de que millones de personas podrían «morir de hambre» si Ucrania no consigue exportar grano y ha vuelto a alertar de que la situación actual podría provocar una «crisis alimentaria global».

«Esto implica que, desafortunadamente, podría producirse una escasez de productos en decenas de países de todo el mundo y millones de personas podrían pasar hambre si Rusia sigue bloqueando el tráfico en el mar Negro», ha sostenido. «Mientras nosotros tratamos de proteger la libertad, otra persona sigue chantajeando al mundo con pasar hambre», ha zanjado.

 

Fuente: europapress
Archivado en: Guerra en Ucrania
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

WhatsApp cerrará tu cuenta en marzo por estas razones

El truco para desbloquear el nuevo “emoji secreto” de WhatsApp

6 de abril de 2022
La policía europea arresta a los cerebros de una gran red de tráfico humano

La policía europea arresta a los cerebros de una gran red de tráfico humano

3 de junio de 2022
Reino Unido busca modificar las reglas comerciales posteriores al Brexit con Irlanda del Norte

Reino Unido busca modificar las reglas comerciales posteriores al Brexit con Irlanda del Norte

13 de junio de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.