• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Mundo Latinoamérica

Las pandillas salvadoreñas desatan una ola de violencia que deja decenas de muertos

En menos de 24 horas, el Gobierno salvadoreño detuvo a más de 600 pandilleros como respuesta al atroz fin de semana donde se llegaron a reportar 87 asesinatos.

Constantina Nchama por Constantina Nchama
29 de marzo de 2022
en Latinoamérica
0

El Salvador está en estado de emergencia desde el domingo tras generarse el día más sangriento en el país desde el final de la guerra civil hace 30 años. Esta medida fue tomada por el Gobierno después de que las pandillas del país participaran en una matanza el pasado sábado, en la que dispararon  a vendedores callejeros, pasajeros de transporte público y clientes del mercado.

En menos de 24 horas, el Gobierno salvadoreño detuvo a más de 600 pandilleros como respuesta al atroz fin de semana donde se llegaron a reportar 87 asesinatos.

Mientras el Gobierno de Bukele despliega el estado de emergencia con capturas, patrullajes y allanamientos a los pandilleros, la población se sigue preguntando a qué se debe tanta violencia puntual.

“Esto se debe exclusivamente al accionar de las pandillas y este es el tercer repunte de la Administración Bukele, el primero fue en abril del 2020, el otro al final del 2021. Hay que entenderlos como en el marco de las negociaciones y acuerdos (sobre reducción de homicidios) que han estado produciéndose en el transcurso de su Gobierno”, dice a RFI Juan José Martínez D’Aubuisson, antropólogo en la Universidad de El Salvador y uno de los más reconocidos investigadores sobre las maras y pandillas en el país centroamericano.

“Para poder gobernar hay que sentarse con las pandillas, pero lo han hecho de las peores formas y de espaldas a la población”, asegura a RFI el experto.

Fuente: RFI
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

WhatsApp cerrará tu cuenta en marzo por estas razones

El truco para desbloquear el nuevo “emoji secreto” de WhatsApp

6 de abril de 2022
La policía europea arresta a los cerebros de una gran red de tráfico humano

La policía europea arresta a los cerebros de una gran red de tráfico humano

3 de junio de 2022
Reino Unido busca modificar las reglas comerciales posteriores al Brexit con Irlanda del Norte

Reino Unido busca modificar las reglas comerciales posteriores al Brexit con Irlanda del Norte

13 de junio de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.