• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Salud

Investigadores descubren una proteína que protege al cerebro de la enfermedad de Alzheimer

La proteína LRP3 parece controlar los niveles de proteína APP, precursora del beta-amiloide.

ahoraeg por ahoraeg
5 de marzo de 2022
en Salud
0
Investigadores descubren una proteína que protege al cerebro de la enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es compleja y multifactorial, por lo que la investigación sobre ella, tanto para comprender sus mecanismos como para desarrollar posibles tratamientos, se encuentra con grandes retos. Afortunadamente, en los últimos años estamos viendo grandes avances.

Precisamente, este miércoles el Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC) anunciaba que un equipo de investigadores adscritos a este centro ha desvelado que una proteína llamada LRP3 controla los niveles de beta-amiloide, que tiende a acumularse formando placas en el cerebro de las personas con alzhéimer. Se sabe que la reducción de estas placas logra mejoras en los síntomas de la enfermedad, con lo que la actuación sobre esta proteína podría convertirse en una importante línea terapéutica.

Un papel en varios procesos

Tal y como publican en el medio especializado Alzheimer’s Research & Therapy, hasta ahora se conocía muy poco sobre las funciones de esta proteína en el organismo. Sin embargo, investigando sobre muestras humanas de corteza frontal, se dieron cuenta de que sus niveles estaban muy reducidos en las personas con alzhéimer (comparándolo con tejido de personas sanas), lo que apuntaba claramente a una relación con el curso de la enfermedad.

Así pues, han teorizado una explicación sobre la naturaleza de esta relación. La proteína LRP3, dicen, es un receptor capaz de unir una proteína llamada apoE, que tiene tres formas, apoE2, apoE3 y apoE4; cada persona tiene únicamente una de ellas. Mientras que la primera se relaciona con un riesgo reducido de padecer alzhéimer, la tercera parece que lo incrementa. Al mismo tiempo, la LRP3 parece influir en los niveles de APP, otra proteína precursora del beta-amiloide.

En principio, parece que la proteína tiene un efecto neuroprotector, controlando los niveles de APP y, por tanto, la formación de beta-amiloide. Pero, además de ello, entender la relación entre la LRP3 y la proteína apoE, y más concretamente qué es lo que determina cual de las tres formas se expresa, podría convertir la LRP3 en una nueva diana terapéutica para la enfermedad de alzhéimer.

Archivado en: Alzheimer
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

Las cifras del fichaje de Pablo Torre por el Barcelona

Las cifras del fichaje de Pablo Torre por el Barcelona

5 de marzo de 2022
Las 10 mejores películas de Tom Cruise ordenadas de peor a mejor según IMDb

Las 10 mejores películas de Tom Cruise ordenadas de peor a mejor según IMDb

8 de marzo de 2022
La ONU condena la "ejecución masiva" en Arabia Saudita

La ONU condena la «ejecución masiva» en Arabia Saudita

14 de marzo de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.