• Es noticia :
  • Guerra en Ucrania
  • Covid-19
  • WhatsApp
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
AhoraEG Internacional
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Tecnología

China lidera la carrera mundial por la movilidad eléctrica

Las políticas pertinentes del Gobierno chino no solo han respaldado el crecimiento en el mercado de vehículos eléctricos del país, sino que el mercado mundial también se está beneficiando enormemente.

Bélgica Nvó Acaba por Bélgica Nvó Acaba
30 de marzo de 2022
en Tecnología
0

Según Statista, portal de estadísticas en línea alemán, en 2020, el sector del transporte mundial emitió 7.300 millones de toneladas de dióxido de carbono, y los vehículos de pasajeros contribuyeron con la mayor parte, representando el 41 por ciento de las emisiones del transporte mundial.

Para abordar de manera efectiva este desafío global, los gobiernos deberán transformar por completo la forma en que se produce, transporta y consume la energía en el sector del transporte.

Hasta ahora, solo unos pocos países han logrado avances destacados en la transición al transporte eléctrico, en particular China. Los datos de la Agencia Internacional de Energía revelan que China es el principal impulsor del crecimiento global en el mercado de vehículos eléctricos.

Entonces, ¿qué está apoyando el crecimiento de China? La respuesta podría encontrarse en la “política basada en la filosofía centrada en las personas” de China: establecer objetivos nacionales claros y comprometer los recursos adecuados. Por ejemplo, según los datos proporcionados por Statista, a partir de 2020, China ha instalado más de 800.000 cargadores de vehículos eléctricos de acceso público, lo que representa más del 60 por ciento del total mundial. Estados Unidos, que ocupó el segundo lugar, tiene 98.963.

Los datos recientes han demostrado que las políticas pertinentes del Gobierno chino no solo han respaldado el crecimiento en el mercado de vehículos eléctricos del país, sino que el mercado mundial también se está beneficiando enormemente. Además de promover la investigación y el desarrollo en el campo, los grupos automotrices chinos como Beijing Automotive Industry Corporation, SAIC Motor Corporation Limited y Geely han contribuido considerablemente a acelerar la transición a la movilidad eléctrica en el mundo.

Según el informe de Nikkei Asia, de los 3,99 millones de unidades de vehículos eléctricos producidos en 2021 a nivel global, China ocupa el 57,4 por ciento, seguida por Europa, Estados Unidos y Japón, que contribuyeron con el 22, el 12 y el 0,9 por ciento, respectivamente.

Obviamente, el progreso destacado de China en esta área exige una mayor cooperación con el resto del mundo y las partes interesadas relevantes, centrándose en colaboraciones que mejorarán la electrificación del transporte por carretera.

Fuente: CGTN
Archivado en: Cambio ClimáticoChina
Por favor inicie sesión para unirse a la discusión

Más leidos

«Livin la vida loca», de Ricky Martin, se vuelve un tesoro cultural

«Livin la vida loca», de Ricky Martin, se vuelve un tesoro cultural

14 de abril de 2022
Así luce el cerebro de las personas que alegan haber visto extraterrestres

Así luce el cerebro de las personas que alegan haber visto extraterrestres

23 de abril de 2022
Las 10 mejores películas de Liam Neeson ordenadas de peor a mejor según IMDb

Las 10 mejores películas de Liam Neeson ordenadas de peor a mejor según IMDb

12 de marzo de 2022

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Economía
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Viajes

© 2022 AhoraEG Global - por AJT Comunicación.Todos los derechos reservados.