Angola se retira como mediador en el conflicto entre la RDC y los rebeldes de M23

El país ha anunciado su decisión de poner fin a sus esfuerzos de mediación en el conflicto en curso que involucra a los rebeldes del M23, la República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda, citando una serie de negociaciones fallidas e interferencia externa.

La Presidencia de la República de Angola anunció ayer lunes, 24 de marzo que «Angola siempre ha creído en la necesidad de negociaciones directas entre el Gobierno de la RDC y el M23, y ha trabajado para lograr este objetivo, logrando el consentimiento de ambas partes para la primera ronda, que debió celebrarse en Luanda el pasado 18 de marzo de este año. Sin embargo, se canceló en el último minuto debido a una combinación de factores, incluyendo algunos elementos externos ajenos al proceso africano en curso», dice el comunicado de Angola.

Los esfuerzos de mediación de Angola se enfrentaron a numerosos desafíos, incluyendo el rechazo a las conversaciones por parte de los rebeldes del M23 la semana pasada, quienes alegaron las sanciones internacionales como un obstáculo para el diálogo. Las negociaciones se complicaron aún más por una reunión repentina entre el Presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, y el Presidente de Ruanda, Paul Kagame, en Qatar.

Nueva estrategia de mediación tras la retirada de Angola

Los Jefes de Estado de la Comunidad de África Oriental (CAO) y de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) celebraron una cumbre conjunta virtual ayer el lunes, 24 de marzo para relanzar los esfuerzos para estabilizar el Este de la República Democrática del Congo (RDC). Para reanudar la mediación, se formó un grupo de facilitadores de alto nivel, entre ellos: Olusegun Obasanjo (Nigeria), Uhuru Kenyatta (Kenia), Kgalema Motlanthe (Sudáfrica), Catherine Samba Panza (República Centroafricana) y Sahle-Work Zewde (Etiopía). Esta nueva iniciativa regional pretende ilustrar la voluntad de los actores africanos de resolver el conflicto que dura casi tres décadas.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Salir de la versión móvil