Pedro Sánchez confirma que sigue en el Gobierno tras cinco días de incertidumbre

Este lunes, el Primer Ministro español, Pedro Sánchez Pérez-Castejón ha anunciado que se mantiene en el cargo, cinco días después de que publicara una carta abierta en sus redes sociales en que informaba a los españoles su decisión de suspender su agenda pública, para meditar si continuaba o no al frente del gobierno de España, tras la denuncia de Manos Limpias contra su esposa, Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción.

COVID-19: Paralizada toda actividad no esencial en España

En su misiva, Pedro Sánchez justificaba la pausa como consecuencia del impacto que le había causado el hecho de que abrieran una investigación judicial contra su esposa, Begoña Gómez, por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, a razón de la denuncia presentada por la organización Manos Limpias, la cual dirige el abogado y expolítico de ultraderecha, Miguel Bernad quien sostuvo sus acusaciones en informaciones de los medios digitales que Sánchez calificó en su carta pública de “marcada orientación derechista y ultraderechista”. Según los mismos, Begoña Gómez se habría valido de su estatus de esposa del presidente del Gobierno, para recomendar o avalar a empresarios en varias licitaciones públicas y beneficiar a un allegado en otra licitación, de acuerdo con el documento judicial obtenido por CNN.

No obstante, desde la Fiscalía General del Estado dijeron a CNN el jueves que los fiscales de Madrid apelaron la decisión del juzgado y solicitaron archivar la investigación. Al hablar con CNN, una fuente del Servicio de Fiscales agregó que no hay indicios de delito alguno en el contenido de la denuncia.

Pedro Sánchez lleva al frente del gobierno español desde junio de 2018, cuando prosperó la moción de censura presentada contra el anterior presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Repitió en enero de 2020 tras las elecciones generales de noviembre de 2019 y luego de lograr el primer acuerdo de coalición de la democracia española junto a la formación Unidas Podemos, y revalidó su cargo en noviembre de 2023.

El presidente de gobierno español ha comunicado en una rueda de prensa que «ha decidido seguir con más fuerza en la presidencia del gobierno de España, decisión que no supone un punto seguido, sino un punto y aparte, por eso sumo ante ustedes mi compromiso de trabajar sin descanso con firmeza y serenidad por la regeneración pendiente de nuestra democracia y por el avance y la consolidación de derechos y de libertades». Concluyó.

Salir de la versión móvil