Israel anuncia que ha tomado el control del paso fronterizo de Rafah

Las fuerzas armadas israelíes habían dado un ultimátum a unas 100,000 personas en Rafah, para que se trasladen a Muwasi, declarada zona humanitaria situada cerca de la costa mediterránea y aseguraron haber preparado hospitales y tiendas de campaña, así como alimentos y agua en dicha zona.

Ayer martes, 07 de mayo una brigada de tanques israelíes tomó  el control del paso fronterizo desde Rafah a Egipto, en la Franja de Gaza, como parte del inicio de su ofensiva en esta ciudad palestina, mientras las negociaciones con Hamas para un alto al fuego siguen en el aire.

El grupo palestino dijo el lunes que aceptaba una propuesta de alto al fuego con mediación egipcia y qatarí, pero Israel replicó que este acuerdo no satisface sus principales exigencias. Sin embargo, los movimientos diplomáticos y las operaciones militares dejaron un aire de esperanza para un acuerdo que podría traer al menos una pausa en esta guerra que lleva ya 7 meses y que ha devastado la Franja de Gaza.

Según informó el ejército israelí, su brigada 401 actuó en el paso fronterizo de Rafah a primeras horas de la mañana de ayer martes, tomando el «control operativo» de la principal vía de entrada de ayuda al enclave asediado y de salida para quienes quisieran huir. Más de un millón de personas se aglomeran en tiendas de campaña y apartamentos abarrotados en Rafah intentando huir de la ofensiva militar israelí.  Israel afirma que la ciudad es el último bastión de Hamas, pero Estados Unidos se opone a una invasión a gran escala a menos que Israel presente un plan «creíble» para proteger a los civiles en el lugar.

Diversas agencias de Naciones Unidas han descrito este martes la decisión del Ejército de Israel de tomar el lado palestino del paso de Rafáh, en la frontera con Egipto, como «un golpe devastador» para las operaciones humanitarias en la Franja de Gaza y han alertado de que el cierre del cruce y de Kerem Shalom supone aislar a este enclave palestino.

La guerra en Gaza ha expulsado de sus hogares a cerca del 80% de los 2.3 millones de habitantes de Gaza y ha causado una enorme destrucción de apartamentos, hospitales, mezquitas y escuelas en varias ciudades. El número de muertos en la guerra se ha disparado a más de 34,500 personas, según las autoridades sanitarias locales. El conflicto comenzó el 7 de octubre, cuando Hamas atacó el sur de Israel, matando a unas 1,200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 250 personas. Israel asegura que los terroristas mantienen en su poder a un centenar de rehenes y los restos de más de 30 de ellos.

Salir de la versión móvil