Puntos de Referencia

Los 10 castillos más bonitos de España

España ha sufrido muchos conflictos a lo largo de su historia, y todas las culturas han sentido la necesidad de protegerse y construir poderosas fortalezas en lo alto de las colinas. Por ello, en España se encuentran algunos de los castillos y fortalezas medievales más emblemáticos del mundo. Muchos se construyeron para servir tanto de residencias reales como de fortificaciones militares, dando lugar a palacios tan hermosos como imponentes. Te traemos una lista con algunos de los castillos más bonitos de España para que te inspires en tu visita.

Castillos más bonitos de España:

1 Castillo de Coca (Segovia, Castilla y León)

Castillo de Coca (Segovia, Castilla y León)

Situado en la localidad segoviana de Coca, este castillo es un impresionante palacio de la época cristiana con un exterior de ladrillo visto y varias torres. Fue construido en el siglo XV, con una representación de lujo innegable. Uno de los mayores puntos de protección de este castillo era el foso de doce metros de profundidad.

2 Castillo de Olite (Navarra)

Castillos más bonitos de España: Castillo de Olite (Navarra)

El Castillo de Olite es uno de los mejores lugares que ver en Navarra. Se construyó durante los siglos XII y XIII en el emplazamiento de una antigua fortaleza romana. En conjunto, es un ejemplo de arquitectura predominantemente gótica. Destaca por su exterior de ladrillo y piedra y por su trazado irregular.

3 Castillo de Loarre (Huesca, Aragón)

Castillo de Loarre (Huesca, Aragón)

El castillo de Loarre es uno de los atractivos que tienes que ver en Aragón durante tu visita. Se alza sobre una colina que domina el pueblo pirenaico de Ayerbe. Fue construido a finales del siglo XI para el rey Sancho Ramírez I de Aragón, y en el siglo siguiente se le añadió la iglesia románica de Santa María. Más tarde, el castillo albergaría un monasterio agustino.

4 Castillo de Butrón (Gatika, Vizcaya, País Vasco)

Castillos más bonitos de España: Castillo de Butrón (Gatika, Vizcaya, País Vasco)

De los más bonitos y antiguos de España, el castillo de Butrón se encuentra en una zona de bosques centenarios de la localidad vasca de Gatika. Fue primero una casa y torre medieval, hasta que en el siglo XIV se transformó en castillo. Su aspecto actual, que le da cierto aire romántico que recuerda a los castillos de Alemania o Austria, se debe a la última reforma hecha ya en el siglo XIX.

5 Castillo de Peñafiel (Valladolid, Castilla y León)

Castillo de Peñafiel (Valladolid, Castilla y León)

En la provincia de Valladolid se encuentra el castillo de Peñafiel, a poco más de una hora de Burgos. La fortaleza tiene 210 metros de longitud y solo 33 metros de anchura máxima, lo que le permite aprovechar toda la altura de la cresta rocosa. Hoy en día, un museo ocupa un ala del castillo, y puedes explorar la otra ala mediante una visita guiada.

6 Castillo de Bellver (Mallorca, Baleares)

Castillos más bonitos de España: Castillo de Bellver (Mallorca, Baleares)

El Castillo de Bellver está situado en una colina al oeste del puerto de Palma, y es uno de los mejores lugares que puedes ver en Mallorca. Fue construido por el rey Jaime de Mallorca en el siglo XIV como residencia y fortificación, y protegió a la corona durante varios asedios hasta su caída en el siglo XVI. Destaca por su diseño único, en el que la mayor parte de la estructura es circular, características que hacen de él uno de los castillos más bonitos de España.

7 Castillo de Almodóvar del Río (Córdoba, Andalucía)

Castillo de Almodóvar del Río (Córdoba, Andalucía)

El Castillo de Almodóvar está situado a 22 kilómetros de Córdoba, en Almodóvar del Río. Está situado a 252 metros de altitud y ocupa una superficie de 5628 metros cuadrados. El estilo de esta construcción, enclavada en un paraje que sorprende, tiene huellas de múltiples culturas como la musulmana y la cristiana. Destaca por la belleza de sus murallas y por el misterio de sus mazmorras subterráneas, rasgos que lo convierten en uno de los castillos más bonitos de España.

8 Castillo de Ponferrada (León, Castilla y León)

Castillo de Ponferrada (León, Castilla y León)

Este castillo fue establecido a finales del siglo XIII por los templarios antes de su caída. La mayor parte de la estructura visible actual se construyó entre 1340 y 1440. Es conocido por sus colecciones de manuscritos y libros raros. Hay una sala dedicada a los códices y documentos religiosos, que cuenta con una copia del Libro de Kells del siglo IX. Además de ser uno de los castillos más bonitos de España, es uno de los lugares imprescindibles que ver en León.

9 Castillo de Cardona (Barcelona, Cataluña)

Castillo de Cardona (Barcelona, Cataluña)

El Castillo de Cardona fue construido en el siglo XI. Esta fortaleza, junto con la iglesia canónica de Sant Vicenç, se encuentra en lo alto de una colina desde la que se divisa una vista que se extiende desde los Pirineos hasta Montserrat. Durante tu visita revivirás asedios y batallas y descubrirás por qué a los señores de Cardona se les llamaba los “Reyes sin corona”. Sin duda, uno de los castillos más bonitos de España.

10 Castillo de Manzanares El Real (Madrid)

Castillo de Manzanares El Real (Madrid)

El Castillo de los Mendoza es uno de los mejores lugares que ver cerca de Madrid. Este castillo es conocido por haber sido utilizado en el rodaje de El Cid, la épica película de 1961. Fue construido enteramente en granito y cuenta con una torre principal de forma hexagonal y cuatro torres circulares. Hoy alberga un museo dedicado a la historia de los castillos españoles.

Otros Artículos