Si quieres compartir tu móvil con otras personas sin que tus aplicaciones o datos personales se vean comprometidos, existen diferentes alternativas por las que puedes optar, tanto si eres usuario de iOS como en Android.
Ahora bien, existen alguna que otras diferencias entre dichos sistemas operativos, ya que por ejemplo iPhone ha preferido no añadir un espacio físico para la SIM y ha elegido la eSIM para sus modelos, mientras que los fabricantes de Android continúan apostando por una SIM Dual física.
En cualquier caso, hay otras opciones disponibles si no quieres tener 2 tarjetas SIM en el mismo móvil, lo que implicaría contar con 2 números de teléfono en el mismo lugar, algo perfecto si usas el terminal para cuestiones personales y profesionales.
Estas son todas las opciones disponibles para que puedan utilizar un móvil varias personas sin poner en riesgo los datos de los demás usuarios:
Añadir usuarios en Android
Si algo caracteriza a Android es la gran variedad de herramientas disponibles en sus diferentes capas, aunque a veces pueden pasar algo desapercibidas, como ocurre con la creación de múltiples usuarios.
A diferencia de la Dual SIM, con esta funcionalidad podrán acceder diferentes usuarios que hayas creado, ya sean perfiles infantiles u otras personas del hogar, de la misma forma que permiten los ordenadores al encender el dispositivo.
Esta alternativa es vital si tienes hijos menores de edad y no quieres que accedan a tus mensajes de WhatsApp, imágenes y vídeos, aplicaciones o apartados delicados que no tendrían que estar al alcance de los niños.
Para crear diferentes usuarios en un móvil Android, el procedimiento es el siguiente:
- Ve a Ajustes del dispositivo y selecciona Sistema y Varios usuarios. En caso de no encontrar este menú, busca directamente desde la app Ajustes el término «usuarios».
- Elige Añadir usuario y presiona en Aceptar. Si no encuentras esta opción, significa que tu móvil no acepta la creación de diferentes usuarios, así que lo mejor será optar por una SIM Dual.
- Crea el nombre del usuario y configura a tu gusto el mismo, con la opción de Configurar ahora, si la persona que lo va a utilizar está contigo, o Ahora no, que te permitirá configurar el dispositivo cuando el usuario en cuestión se encuentre contigo, ya que tendrá que iniciar sesión en su cuenta de Google.
Crear usuarios temporales
Si tan solo quieres compartir tu móvil para que alguien lo pruebe durante un momento concreto o, simplemente, para que pueda acceder a las aplicaciones y servicios disponibles de forma temporal, lo mejor es que elijas esta opción.
Para ello, has de seguir los mismos pasos que durante la creación de varios usuarios en el sistema, pero tendrás que seleccionar una opción que aparece algo más abajo, que se llama Añadir invitado.
Desde este apartado, podrás cambiar rápidamente a este perfil temporal, además de elegir qué aplicaciones y servicios tendrá a su disposición, sin que se entrometa en la cuenta del propietario u otras.
Crear un grupo familiar en iPhone
Apple ha denominado a esta función En familia, y te permitirá añadir o eliminar diferentes miembros, incluidos los menores de edad, para que puedas controlar en todo momento el uso que se hace del iPhone –también disponible en iPad–.
En este caso, si eres el progenitor, tendrás la opción de activar la función de compras, que se realizarán desde tu método de pago activo, solo si quieres que otras personas de la familia puedan comprar con tus datos.
Para crear diferentes usuarios en iPhone, sigue estos pasos:
- Accede a la aplicación Ajustes y pincha en tu perfil de la Cuenta de Apple.
- Una vez dentro, elige la opción Familia y sigue las instrucciones en pantalla.
- Para elegir miembros que quieres añadir, necesitarás seleccionar la opción Añadir miembro, siempre y cuando tengan una cuenta de Apple.
- Por último, configura los permisos para cada miembro, lo que puedes hacer desde otro dispositivo de Apple –en iPhone, con iOS 16 y posteriores–, además de Crear una cuenta para niños.
Elegir un móvil con SIM Dual
Independientemente de que exista una ranura en tu móvil para añadir 2 tarjetas SIM físicas o que esta opción se complemente con una eSIM, como ocurre en algunos de los móviles más avanzados del mercado, es una gran alternativa para separar lo personal de lo profesional.
En tal caso, podrías elegir la SIM 1 para la jornada laboral y acceder a la SIM 2 al final de la misma. Aunque he de advertirte que estos números de teléfono no funcionarán al mismo tiempo en algunos dispositivos, siendo este su principal inconveniente.
De cualquier forma, es un buen método en varios escenarios, como los viajes al extranjero –fuera de la Unión Europea, si eres residente– o la posibilidad de separar la vida personal de la profesional, como ya he mencionado.
Para activar esta funcionalidad, simplemente tendrás que acceder en Ajustes al menú de Redes móviles. Aquí aparecerán las tarjetas SIM que hayas insertado, además de la eSIM si has escaneado el código QR.
En resumen, la SIM Dual te permitirá separar claramente ambos números de teléfono, algo que no está disponible en la creación de múltiples usuarios.