Si te han robado el móvil o lo has perdido en algún lugar sin darte cuenta, probablemente uno de los mayores miedos que tienes es que accedan a tu cuenta de WhatsApp.
Entre tantos chats, es posible que haya datos personales importantes como imágenes, documentos y muchas cosas más.
Además, el hecho de perder toda tu cuenta podría significar un gran problema si sueles usar esta app de mensajería con frecuencia.
Por suerte, existe una manera efectiva de recuperarla a pesar de que no tengas el móvil en tus manos y aquí aprenderás cómo hacerlo paso a paso.
¿Qué hacer si roban mi móvil y necesito recuperar la cuenta de WhatsApp?
Ya sea que lo hayas extraviado o te hayan robado tu móvil Android o iPhone, lo primero que debes hacer es intentar rastrear el smartphone para ver si existe alguna posibilidad de recuperarlo.
Si eso no es posible, entonces deberás bloquear inmediatamente tu tarjeta SIM contactando a la compañía telefónica correspondiente. De esta manera, el ladrón o intruso no podrá acceder a tu WhatsApp por mucho que lo intente.
Esto no quiere decir que perderás todo, pues la forma en la que puedes mantener el historial de chats es solicitar una nueva SIM con el mismo número.
Tras bloquearla, debes pedirle a la empresa que te otorgue esta ventaja y tendrás que pasar por un proceso para verificar tu identidad.
Después de que hagas esto, solo tendrías que descargar la aplicación de WhatsApp en el nuevo dispositivo y acceder con tu número para bajar la última copia de seguridad que se haya hecho en la plataforma.
¿Qué pasa si tenías activada la verificación en dos pasos?
Es posible que tengas la verificación de dos pasos activada desde tu anterior teléfono por cuestiones de seguridad.
Si es así, no tienes de qué preocuparte, ya que para poder volver a configurar esta función, solo tienes que esperar siete días después de bloquear la SIM.
De igual manera, también tienes la opción de contactar al Soporte de WhatsApp si no quieres esperar tanto tiempo para iniciar sesión.
Como ves, el proceso de recuperación es bastante sencillo, siempre y cuando sigas estos pasos con atención. No está de más mencionar que puedes tomar precauciones para evitar que esto vuelva a suceder, como crear copia de seguridad y usar la 2SV o A2F de la app.