Australia es un destino que esconde muchos datos graciosos. Conocido por los canguros, koalas y también por el surf, tiene miles de cosas interesantes. Hay muchas curiosidades de Australia que quizá desconocías. Al final es un lugar que nos cae tan lejos que cuesta estar al tanto de todo. En este artículo te contamos algunas curiosidades de Australia.
Curiosidades de Australia que te sorprenderán:
1 Australia es que es uno de los países con menor densidad de población del mundo
¡Tan sólo 3 habitantes por km²! Tiene unos 24 millones de habitantes y el 85 % vive a menos de 5 km de la costa. En Australia, ¡hay más ovejas que personas!
2 ¡Hay un lago de color rosa!
El Lago Hillier es el más grande de Australia, mide 7,2 km² y está saturado de sal. Allí sólo viven un microorganismo llamado Dunaliella Salina (una microalga) y las halobacterias. Se cree que es por este motivo que la pigmentación de este lago es de este color rosa chicle.
3 Gran variedad idiomática
Con la reciente llegada de inmigrantes de todo el mundo, en Australia se hablan más de 200 idiomas y dialectos, incluyendo 45 lenguas indígenas. Las lenguas más comunes (aparte del inglés) son el italiano, el griego, el cantonés, el árabe, el vietnamita y el mandarín.
4 Fue el segundo país del mundo que permitió el voto femenino.
Sucedió en el año 1902, justo después de que lo hiciera Nueva Zelanda. Gracias a estos dos pioneros, el resto del mundo empezó a concienciarse y a regularizar los derechos políticos de las mujeres.
5 Ser hijo de un convicto es un orgullo
En la actualidad hay muchos australianos que son descendientes de prisioneros que poblaron el país durante la colonización britanica. Pese a que durante muchos años nadie investigaba su pasado por miedo a descender de un convicto, en la actualidad se considera como una especie de orgullo nacional.
La mayoría de estos convictos trasladados no eran criminales violentos, sino ladrones condenados por acciones no violentas o por defender la independencia de Irlanda.
6 La cultura aborigen es la más antigua de la Tierra
En Australia residen casi medio millón de aborígenes. El adjetivo “aborigen”, creado en el siglo XVII significa “desde el origen” (ab-origine), derivado del latín. Es usado en Australia para describir a sus primeros pobladores.
En la actualidad existen más de 400 pueblos aborígenes australianos, cada uno con rasgos culturales diferenciados y una localización geográfica propia. Se cree que sus orígenes se remontan 500.000 años atrás cuando llegaron procedentes del sureste de Asia. ¡Un legado cultural valiosísimo!
7 Sydney no es la capital de Australia
Ni Melbourne tampoco. Este error es bastante frecuente. Pese a que son las dos ciudades más pobladas del país con diferencia, ninguna de las dos es la capital. ¡Lo es Canberra! Pero, ¿por qué? Porque Sydney y Melbourne no podían dejar de discutir sobre cual debería ser la capital de Australia y decidieron por acuerdo mutuo construir una desde cero.
Se escogió el proyecto del arquitecto Walter Burley Griffin y la construcción empezó en 1913. El diseño de la ciudad tuvo la influencia del movimiento “ciudad jardín” y está llena de espacios verdes.
8 ¡Cuidado con las serpientes!
Esta es otra de las curiosidades de Australia que te conviene saber. ¿Eres capaz de adivinar cuántas de las 25 serpientes más venenosas del mundo provienen de Australia? ¡20! Pero no te preocupes, a lo largo del año se producen muy pocas muertes por mordeduras de serpiente. Si no les haces nada, ellas no te atacarán. El problema viene si las pisas sin querer, ¡así que mira por donde andas!
9 Las medusas matan a más gente que cualquier otro animal en Australia
Concretamente los cubozoos o Box Jellyfish, que se encuentran en las aguas de la Gran Barrera de Coral. Estos animales invertebrados causan más muertes que las serpientes, los tiburones y los cocodrilos de agua salada juntos. Su veneno es tan potente que puede causarte un paro cardíaco en pocos minutos. Suelen aparecer en las costas en verano y en las playas hay avisos cuando abundan estas especies en la zona.
10 Hyams Beach ostenta el Récord Guinness a la playa más blanca del mundo.
¿Sabes dónde está? Se encuentra en Jervis Bay, de hecho suele recomendarse visitarlo, al igual que Booderee, son dos preciosidades. La peculiaridad de su arena blanca es causada por el granito de magnesio proveniente de los corales que habitan sus aguas.
11 Australia cuenta con más de 10.000 playas
Si te gusta la playa, ya sea para surfear o para relajarte, Australia es un destino perfecto para ti. El país cuenta con 35.877 km de costa y más de 10.000 playas. Si visitaras una playa de Australia cada día, ¡te llevaría 27 años verlas todas!
12 Tiene una flora y fauna única
Los marsupiales como koalas y canguros no se encuentran en ninguna otra parte del mundo. Concretamente, alrededor del 85 % de las plantas con flor, el 84 % de los mamíferos, más del 45 % de las aves, y el 90 % de los peces de las zonas costeras templadas son endémicos.
13 Tasmania es el lugar con el aire más puro del planeta.
Por si esto fuera poco decir, esta isla es considerada Patrimonio Mundial, ya que mires donde mires encontrarás una naturaleza espectacular.
14 Mantente lejos del diablo de Tasmania
Los diablos de Tasmania tienen la mordedura más fuerte teniendo en cuenta el tamaño de su cuerpo de cualquier mamífero.
15 Y también de la planta Yimpi Yimpi
Esta es una de las curiosidades de Australia que te conviene saber. Conocida científicamente como Dendrocnide moroides, solo con tocarla te hará vomitar en agonía. Sus pelos urticantes son altamente tóxicos, lo suficientemente potente como para matar humanos y caballos. ¡Hay que ir con cuidado!
16 Australia es el país con más camellos salvajes del mundo
Aunque no los encontrarás en la playa, el gran desierto australiano está lleno de camellos. Estos fueron importados en el siglo XIX desde Arabia, India y Afganistán para el transporte y el trabajo pesado. Con la invención de los vehículos de motor, dejaron de ser útiles y fueron liberados en el desierto. Se estima que hay más de un millón de camellos salvajes en el interior, sin depredadores, causando una gran destrucción en los frágiles ecosistemas del desierto.
17 Se comen el canguro
Aunque pueda parecer extraño porque los tienen muy protegidos, es verdad. Además está al alcance de todo el mundo. La podrás encontrar fácilmente en supermercados, en carnicerías e incluso en los restaurantes. Dicen que es mucho más saludable que el vacuno o el cordero porque tiene un porcentaje muy bajo de grasa.
18 Si no votas, te multan: una de las mejores curiosidades de Australia
En Australia sus ciudadanos están obligados a votar. En caso de no hacerlo, están sometidos a multas que pueden sobrepasar los 200 $.
19 Un país de extremos
La temperatura más cálida registrada en Australia fue de 50,7ºC en 1960 en la localidad de Oodnadatta (Australia del Sur). Por su parte, la temperatura más baja registrada fue de -23ºC en Charlotte Pass (Nueva Gales del Sur).
20 Los australianos son grandes inventores
Algunos de sus mejores inventos son la caja negra de los aviones, el detector de humo, la aspirina, el marcapasos y la penicilina, entre otros muchos.
21 Las jornadas laborales de 8 horas nacieron en Australia
En 1856, después de muchas protestas, unos canteros de Australia consiguieron la jornada laboral de 8 horas. Meses después, el mundo ya pidió a gritos este tipo de jornada laboral que sigue siendo común en la actualidad.
22 Uluru, un lugar sagrado
Otro de los atractivos del país es Uluru, también conocido como Ayers Rock. Esta roca enorme es el monolito más grande del mundo. Tiene 3,6 km de longitud, 1,9 km de ancho, y 348 metros de altura. Sin duda, lo más complicado es llegar hasta allí porque se encuentra en pleno centro del país, rodeada de desierto.
23 Islas para dar y regalar
Australia es una isla que al mismo tiempo está rodeada por más de 8.000 islas más pequeñas. Las más paradisíacas son las Whitsundays.
24 Australia se encuentra justo debajo del macro agujero que hay en la capa de ozono
Por lo que más del 60% de la población padece cáncer de piel. Cuidadito con esto y ni se te ocurra salir a la calle sin protección, ¡aunque sea poco tiempo! En verano incluso hay indicadores encendidos marcando la radiación U.V.
Te puede interesar…