Revisamos de forma independiente todo lo que recomendamos. Cuando compras a través de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión.
Países

16 Curiosidades de Nueva Zelanda que te sorprenderán

¿Te apetece descubrir algunos datos curiosos sobre Nueva Zelanda? Este remoto país es uno de los países más increíbles que hay. Nueva Zelanda es un destino inolvidable, repleto de paisajes únicos y ciudades encantadoras. ¡Y también de muchas curiosidades! Por ejemplo, ¿sabías que solo un 5% de las especies habitadas son humanos? En este post te contamos algunas curiosidades de Nueva Zelanda, una razón más para visitar este increíble destino. ¡Te sorprenderás con cada una de ellas!

Algunas Curiosidades de Nueva Zelanda:

1 ¡Tiene el lugar con el nombre más largo del planeta!

Nueva Zelanda tiene el récord del lugar con el nombre más largo del mundo. Tiene 85 letras y está escrito en maorí. Su nombre es Taumatawhakatangihangaoauauotameteaturipukakapikimaungahoronukupokaiwhenuakitanatahu aunque para acortar la conversación se abrevia a Taumata.

Toda esa palabra en realidad forma una oración que se traduce al español como “el lugar donde Tamatea, el hombre de las grandes rodillas, que se deslizaba, trepaba y tragaba montañas, conocido como el devorador de tierra, tocaba la flauta nasal para sus seres queridos”. Incluso hay un letrero de 10 metros de longitud que indica el nombre de la montaña.

2 Nueva Zelanda también tiene el lago más claro del mundo

Nueva Zelanda también tiene el lago más claro del mundo

Blue Lake es el lago más claro del mundo… ¡Y se encuentra en territorio neozelandés! El agua es tan limpia que, incluso algunos estudios determinaron, que es posible ver hasta 80 metros de profundidad. ¡Increíble!

Este lago se encuentra dentro del Parque Nacional Nelson Lakes y para la comunidad maorí local el Blue Lake es sagrado.

3 Hay unas cuevas iluminadas por luciérnagas, una de las curiosidades de Nueva Zelanda más increíbles

La naturaleza te dejará boquiabierto en Nueva Zelanda. ¡Y las cuevas resplandecientes de Waitomo son el mejor ejemplo! Parecería que este lugar fue hecho por el hombre y decorado con algunas luces en las paredes. Pero sorprendentemente se trata de un fenómeno natural. Estas cuevas están habitadas por luciérnagas conocidas como Arachnocampa luminosa.

Aunque no lo creas, estas pequeñas luces son una especie de larva del mosquito de hongo que se adhieren a los techos de algunas cuevas en Nueva Zelanda. El color verde brillante con tonos azules se forma a través de los hilos de seda pegajosos del cuerpo de la larva. Con esto, la luciérnaga logra atrapar insectos voladores. Se dice que cuanto más hambrienta está la larva, más brillante y resplandeciente es la luz.

4 Más especies de pingüinos que cualquier otro lugar del mundo

Si viajas a Nueva Zelanda tendrás un contacto con la naturaleza muy cercano. Encontrarás animales por doquier y podrás admirarlos como nunca. Entre ellos, ¡muchísimos pingüinos! De hecho, ¿sabías que Nueva Zelanda tiene más especies que cualquier otro país del mundo?

Hay un montón de lugares para observar estas preciosas aves. Puedes realizar recorridos y ver el pingüino azul, el pingüino crestado de Fiordland o el raro pingüino de ojos amarillos.

5 ¡Es el único país del mundo libre de serpientes!

Verás muchísimos pingüinos y otros animales, pero te aseguramos que no te encontrarás a una sola serpiente en Nueva Zelanda. Pese a que hay 44 especies de reptiles nativos, la serpiente no está dentro de esta lista. Solo hay dos tipos de serpientes, aunque son marinas y habitan en agua salada.

6 El símbolo de los neozelendeses es el kiwi

El símbolo de los neozelendeses es el kiwi

Se trata de un ave, ¡pero lo más curioso es que no vuela! Eso sí, es el ave que pone los huevos más grandes del mundo. Aunque parezca imposible, el huevo ocupa el 20% del cuerpo de la madre. ¡Para su tamaño es muchísimo! Los huevos de kiwi son seis veces más grandes de lo normal para un ave pequeña.

7 ¿Sabías que a los neozelandeses les llaman kiwis?

El animal que representa a Nueva Zelanda es el kiwi. Así que, en lugar de usar el gentilicio, a los neozelandeses también se les puede llamar kiwis. ¡Una de las curiosidades de Nueva Zelanda más originales! Aunque probablemente te venga a tu mente la fruta kiwi, no debes olvidar que en realidad estamos hablando de una pequeña ave.

8 Hay otras aves que destruyen coches, una de las curiosidades de Nueva Zelanda más inesperadas

Podrás estar aliviado de no tener un encuentro con una serpiente, pero debes estar atento a una pequeña ave, especialmente si alquilas coche. El kea es un ave originaria de Nueva Zelanda, que se ha ganado la fama porque le gusta arrancar los limpiaparabrisas de los coches y comerse las tiras de goma de las ventanas.

9 La población animal es 20 veces más alta que la de las personas

Apenas el 5% de los neozelandeses son humanos, el resto son animales. ¿Te imaginas? ¡Es una de las curiosidades de Nueva Zelanda más sorprendentes!

Esto hace que el país tenga la proporción más alta de animales por humanos en el mundo. ¡Nueva Zelanda no deja de romper récords! Así que, definitivamente, este es un destino ideal para aprender sobre la naturaleza y admirarla de cerca.

10 Nueva Zelanda es un país muy liberal

Las leyes en Nueva Zelanda son progresistas, de hecho, es una de las naciones más liberales del mundo. Aquí tanto el matrimonio entre personas del mismo sexo como la prostitución son legales. Y a diferencia de algunos países, la edad mínima para beber es 18 años, para conducir, 15 años y la edad consensuada para tener relaciones sexuales es 16.

11 Fue el primer país en permitir el derecho al voto de las mujeres

Este fue el primer país que dio el derecho al voto a las mujeres en 1893. De hecho, Nueva Zelanda también fue el primer país en tener los 3 principales puestos de poder ocupados por mujeres a la vez, con la primera ministra, Helen Clark, la gobernadora general, Silvia Cartwright y la presidenta del Tribunal Supremo, Sian Elias.

12 ¡Y es el país menos corrupto del mundo!

Esta es una de las curiosidades de Nueva Zelanda más sorprendentes y admirables. Según el Índice de Percepción de la Corrupción, esta es la nación menos corrupta del mundo. Aunque van empatados con Dinamarca. Sin embargo, no deja de impresionar.

13 Es el primer país en ver el amanecer, una de las curiosidades de Nueva Zelanda más asombrosa

Durante los meses de primavera y verano, Nueva Zelanda tiene el privilegio de ser el primer país en ver el amanecer. Isla Pitt que forma parte de las islas Chatham es la primera en recibir los rayos del sol. ¡El día inicia ahí, antes que en cualquier otro lado del mundo! En otoño e invierno, el afortunado es Samoa.

14 Nueva Zelanda tiene la capital más austral del mundo

Nueva Zelanda tiene la capital más austral del mundo

Siguiendo con más curiosidades de Nueva Zelanda, ¿sabías que tienen la capital más austral del mundo? Ninguna capital está más al sur que Wellington. Aunque Auckland compite como capital económica del país, visitar Wellington siempre es un acierto. Además, si eres fan de El Señor de los Anillos, los estudios de grabación se encuentran en esta ciudad.

15 El lenguaje de señas es uno de los tres idiomas oficiales del país, una de las mejores curiosidades de Nueva Zelanda

Otra muestra de lo avanzado que va Nueva Zelanda es que uno de los tres idiomas oficiales es el lenguaje de señas, junto con el inglés y el maorí. ¡Nueva Zelanda es un país superinclusivo! El lenguaje de señas forma parte de los idiomas oficiales del país desde 2006.

16 El maorí es un idioma oficial desde 1987

Finalizamos nuestra lista de las curiosidades de Nueva Zelanda con un dato muy particular sobre el maorí, idioma hablado por los indígenas neozelandeses. Lamentablemnte, el número de hablantes ha disminuido considerablemente, por lo que desde el 2015 el gobierno implementó esfuerzos para evitar que la lengua desaparezca. ¡Afortunadamente, lo han logrado y el número aumentó!

¿Sabías que el nombre de Nueva Zelanda en maorí es Aotearoa? La traducción a esto es “Tierra de la larga nube blanca”. ¡Supercurioso! La capital, Wellington, es conocida como Te Fanawi-a-Tara, esto significa “el gran puerto de Tara”. Ojalá no se pierda nunca.

Te puede interesar…

18 Curiosidades de Puerto Rico que te sorprenderán

Otros Artículos