Países

Qué ver en Chile: 9 lugares imprescindibles para visitar

Esta lista de lugares increíbles que ver en Chile te ayudará a preparar un viaje a uno de los países más impresionantes del mundo, aprovechando al máximo el tiempo.

Pasear por las ciudades de Santiago de Chile y Valparaíso, descubrir los paisajes de otro planeta del Desierto de Atacama, relajarse y disfrutar de la gastronomía en la Isla Grande de Chiloé, hacer el trekking de Torres del Paine y llegar hasta la mágica Isla de Pascua, son sólo alguna de las mejores cosas que hacer en Chile.

Lugares increíbles que ver en Chile:

1 Santiago de Chile

Santiago de Chile

La Cordillera de los Andes de un lado y el Océano Pacífico del otro, desde la capital de Chile podés ir a esquiar y al mar sin hacer grandes distancias, podés salir de “carrete” (fiesta) por la noche y relajarte en aguas termales al otro día. Como todo el país, Santiago es un lugar de contrastes.

Aunque tu motivación principal para viajar a Chile sea recorrer los imponentes paisajes naturales, Santiago será un lugar por el que seguramente pases más de una vez. Aprovechá estas visitas para conocer algunos de los íconos más representativos de la historia y el presente del país, como el Palacio de la Moneda (casa de gobierno), la Plaza de Armas, el Mercado Central y las vistas desde los alto del Cerro San Cristóbal. También para ir al espectacular Cajón del Maipo con sus aguas termales entre la Cordillera, que está muy cerca de la ciudad.

2 Viña del Mar y Valparaíso

Qué ver en Chile: Viña del Mar y Valparaíso

Si decides emprender tu aventura chilena en el norte, en tu segunda parada no te puedes perder Viña del Mar y Valparaíso.

A diferencia de Santiago, ambas ciudades están muy bien conectadas, con lo que podrás ver lo más importante en solo un par de días.

Qué ver en Viña del Mar

  • El palacio de estilo neogótico veneciano: Convertido en Museo de Bellas Artes, puedes apreciar pinturas y lienzos de los siglos XVI y XVII españoles e italianos.
  • El reloj de flores.
  • Palacio Carrasco: Alberga el archivo histórico en Chile.

Pero si realmente buscas disfrutar de la esencia de Viña del Mar, lo mejor es que visites el borde costero y la playa del deporte.

Qué ver en Valparaíso

  • Cerro Alegre: Cerro Alegre debe estar en tu lista sobre sitios para ver en Chile. Aquí encontrarás los mejores murales y calles de colores a lo largo de todo el país.
  • Elevadores: Puedes subir hasta lo alto de la ciudad para contemplar vistas increíbles de la ciudad.
  • Casa del poeta Pablo Neruda

3 Desierto de Atacama

Desierto de Atacama

En el norte de Chile y haciendo prácticamente frontera con Bolivia, encontramos el Desierto de Atacama, el más árido del mundo y uno de los grandes motivos para un viaje a Chile.

Allí nos encontramos con San Pedro de Atacama, la localidad sobre la que gira todo el turismo de la zona y desde donde parten la mayoría de tours para conocer uno de los entornos más mágicos de Chile en el que disfrutar de una geografía extraordinaria, donde las planicies acompañan a los blancos salares y las montañas y volcanes que superan en algunos casos los 6000 metros de altitud, donde encontramos aguas termales y géiseres increíbles.

Si a esto le añadimos que los cielos de esta zona de Chile son unos de los más increíbles del mundo, convirtiéndolos en un paraíso para las observaciones astronómicas, está más que claro que no podemos irnos de Chile sin pasar por aquí mínimo unos días.

4 Chiloé

Qué ver en Chile: Chiloé

A 90 kilómetros de Puerto Montt y a 1200 kilómetros de Santiago de Chile encontramos Chiloé, compuesta de la Isla Grande de Chiloé más treinta islotes más, algunos de ellos no habitados, que componen uno de los lugares más increíbles de Chile.

El acceso a Chiloé pasa por llegar hasta Pargua, desde donde hay que tomar un transbordador que nos lleve hasta la Isla Grande de Chiloé a través del Canal de Chacao, una vez allí, nos adentraremos en una cultura propia en la que destacan sus construcciones, como los palafitos, casas construidas sobre el agua a base de pilotes y sus iglesias de madera construidas entre los siglos XVIII y XIX, de las que 16 han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad. En Chiloé existe la posibilidad de alojarte en un palafito o en cabañas, con impresionantes vistas al mar.

5 Punta Arenas

Isla Magdalena

Siendo ya Punta Arenas un lugar más que recomendable, si a esto le añadimos la posibilidad de hacer un tour que nos lleve hasta la Isla Magdalena, ubicada en pleno Estrecho de Magallanes, a 35 kilómetros de la ciudad de Punta Arenas, hogar de cormoranes, gaviotas y una de las mayores colonias de pingüinos de Chile, cuya población se estima en más de 60000 parejas de pingüinos magallánicos.

Durante algo más de una hora y media surcaremos las aguas de este mítico estrecho hasta llegar a la isla, donde podremos hacer una caminata entre los cientos de pingüinos que allí habitan entre noviembre y la primera quincena de marzo, hasta llegar al faro de la isla, desde donde se tiene una perspectiva única.

6 Puerto Natales

Glaciar Balmaceda y Serrano
Glaciar Balmaceda y Serrano

Puerta de entrada a Torres del Paine, Puerto Natales, capital provincial de Ultima Esperanza, no sólo destaca por eso, ya que en la ciudad también destacan muchos atractivos como el Museo Municipal, su plaza o su muelle, tan característico de esta ciudad, que recibe a todos los visitantes que llegan a Puerto Natales vía marítima.

Una de las grandes actividades que se pueden realizar desde Puerto Natales es la navegación por los Glaciares Balmaceda y Serrano, una excursión de día completo, que te llevará hasta uno de los paisajes más extraordinarios de esta zona de Chile.

7 Torres del Paine

Torres del Paine

Junto con el Valle de la Luna, el Parque Nacional Torres del Paine es uno de los lugares más promocionados y visitados de Chile, y con justa razón.

Bien al sur del país, en la Patagonia, se encuentra esta maravilla natural de lagos, glaciares y picos nevados, coronado por su gran estrella: las tres imponentes torres de granito que le dan nombre al parque, esculpidas por la fuerza de los hielos.

La lejanía de cualquier gran ciudad es parte del atractivo de visitar Torres del Paine. El punto más cercano y conveniente para acceder es Puerto Natales, a dos horas de distancia.

8 Isla de Pascua, de los mas imprescindibles que ver en Chile

Isla de Pascua

A más de 3500 kilómetros de la costa de Chile y casi a mitad de camino entre Sudamérica y Tahití, se encuentra una de las islas más remotas del mundo. Viajar a Isla de Pascua no es nada económico, pero la recompensa hace que valga todo el esfuerzo.

Las 887 enormes estatuas talladas en piedra volcánica por los rapanui (pueblo de origen polinesio nativo de la isla), llamadas moai en el idioma local, es la imagen que hace mundialmente famosa a la Isla de Pascua, pero también su lejanía con cualquier otro territorio y su halo de misterio genera que tanta gente se interese en este pequeño punto del mapa.

No solo moais vas a encontrar en la Isla de Pascua, también es un excelente destino de buceo, senderismo y hay algunas playas en las que relajarte mirando el sol ponerse en el Pacífico.

Los miles de kilómetros que la separan de cualquier otro territorio hacen creer a muchos que es un lugar de difícil acceso al que solo los viajeros más intrépidos llegan, pero la accesibilidad no es un problema, ya que hay vuelos diarios desde Santiago que permiten que el turismo sea la principal actividad económica de la isla. Es un vuelo largo (5 horas aproximadamente) y costoso.

9 Lago Llanquihue

Lago Llanquihue

Conocido como el lago más grande de Chile detrás del Lago General Carrera, donde se encuentra la Catedral de Mármol, el Lago Llanquihue es otro de los lugares que ver en Chile.

A parte de las vistas impresionantes y los paisajes de infarto que se tienen desde sus orillas, poblaciones como Puerto Varas, Puerto Octay o Frutillar hacen de este un lugar al que dedicar varios días.

Te puede interesar…

Otros Artículos