Hay muchos lugares que ver en Perú imprescindibles, más allá del maravilloso Machu Picchu, aunque no podemos negar que este, por sí solo ya justifica un viaje a este país. Perú es uno de los viajes más populares de Sudamérica, en el que encontraremos ruinas incas, ciudades históricas, la naturaleza salvaje del Amazonas, paisajes increíbles de valles, desiertos y playas, junto a una de las mejores gastronomías del mundo, con el ceviche como plato estrella, que harán que este viaje supere todas tus expectativas.
Lugares que visitar en Perú imprescindibles:
1 Lima, la capital cultural y gastronómica
Lima, la capital peruana, es el punto de entrada ideal para descubrir todo lo que hay que ver en Perú. Fundada en 1535, la “Ciudad de los Reyes” se extiende a lo largo de la costa del Pacífico y ofrece una mezcla única de historia, arquitectura y paisajes marinos. El centro histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, alberga animadas plazas e impresionantes edificios coloniales. Además, el bohemio distrito de Barranco, famoso por sus murales y galerías de arte, y el moderno Miraflores, con vistas panorámicas al océano, completan la oferta turística de esta ciudad.
Os recomendamos hacer un free tour por Lima para explorar lugares emblemáticos del centro histórico como la Plaza de Armas y la catedral. Si preferís conocer el Centro de Lima iluminado, podéis realizar este free tour nocturno que incluye la visita al Circuito Mágico del Agua, un espectáculo de luces y agua que deslumbra a locales y turistas cada noche.
2 Machu Picchu
Cuando hablamos de qué ver en Perú, muchos pensamos automáticamente en Machu Picchu. Esta maravilla del mundo es no solo de los lugares más visitados sino para muchos, razón suficiente para viajar a Perú.
Esta antigua ciudadela inca, permaneció durante siglos escondida entre las montañas y la espesa vegetación, hasta que la descubrió el explorador estadounidense Hiram Bingham en el año 1911.
Machu Picchu se encuentra a unos 130 kilómetros de Cusco, por encima de los 2500 metros de altitud entre los picos Huayna Picchu y Machu Picchu, dos magníficos miradores de las ruinas, a los que puedes subir, sacando la correspondiente entrada junto a las ruinas.
La forma más mística y espectacular de llegar es haciendo el camino inca, recorriendo los más de 40 kilómetros que en 4 días, a través de caminos increíble y escalones de piedras milenarios, bosques frondosos, valles y montañas envueltos de una densa niebla, nos llevarán hasta el sueño de muchos viajeros.
3 Cusco, el ombligo del mundo
Cusco, la antigua capital de la Civilización Inca, no es solo el punto de partida para conocer Machu Picchu, sino que se trata de uno de los sitios con más historia y más increíbles que ver en Perú.
Aquí podrás pasear por la Plaza de las Armas más bonita de Latinoamérica, perderte por las callejuelas empinadas del barrio de San Blas, comer un cuy asado, sentirte pequeño ante los muros incas construidos con inmensas piedra y disfrutar de sus maravillosos alrededores (el Valle Sagrado, la Montaña Arcoíris, etc…).
Tómate tiempo para conocer con calma cada uno de sus rincones, porque merece mucho la pena.
4 Iquitos
La Amazonía Peruana es otra de las grandes joyas que podrás descubrir mientras viajas por Perú, e Iquitos es una de las soluciones que muchos viajeros eligen cada año. Dos o tres días no son suficientes para empaparse hasta los huesos de lo que supone vivir una experiencia amazónica, Pero sí te permitirán hacerte una idea de cómo es la vida en esta parte del mundo.
Iquitos es la capital de Loreto y fue fundada en 1757 por misioneros españoles. Lo más curioso es que aún hoy en día permanece aislada (no hay carreteras) y para llegar las únicas soluciones son tomar un vuelo desde Lima o bien navegar por alguno de sus miles de ríos y canales.
5 Cañón del Colca y el vuelo del cóndor
No hay viaje a Perú que este completo sin una buena visita al cañon del Colca. Este lugar, no solo es el cuarto cañón más profundo del mundo, sino que además es un paraíso para todos los amantes de las aves, porque si caminar por él te parece poco, aquí puedes observar al Condor Andino, un animal totalmente único volando por encima de tu cabeza.
Hay varias maneras de conocer este cañón, aunque la más común es hacerlo en un tour organizado también puedes aventurarte por libre a recorrerlo, solamente necesitas planificarlo un poco mejor para llegar hasta él.
6 Lago Titicaca
El lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, está situado muy cerca de la ciudad de Puno a 3.800 metros de altitud. Este lago inmenso, en el que sus aguas tranquilas azules se confunden con el cielo, es uno de los lugares que ver en Perú más imprescindibles.
Para recorrer el lago y visitar las islas de Uros y Taquile puedes coger un barco en el puerto, desde donde a poco más de 5 kilómetros del embarcadero encontrar la Isla de Iros, construida con totora, una planta acuática típica de la zona.
Otra isla que se puede visitar es la Isla de Taquile, a más de dos horas en barco de Puno, en la que además puedes pasar la noche en la isla durmiendo en alguna casa de sus vecinos.
7 Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas
A poco menos de 4 horas en autobús desde Lima se encuentra la Reserva Nacional de Paracas, situada junto a la costa peruana y otro de los mejores lugares que ver en Perú. Esta reserva nacional forma un ecosistema único en el mundo, que combina una zona desértica con una gran diversidad marina debida a la gran abundancia de alimento en forma de plancton.
Esta área natural protegida es recomendable visitarla con un guía, sobre todo para no perderte lugares como la playa roja, yacimientos de fósiles, la fauna y los restos arqueológicos de la antigua Cultura Paracas, explicados por un experto, que te acercarán mucho más a la historia de esta zona del país.
Muy cerca de Paracas se encuentra otro de los lugares que visitar en Perú, las Islas Ballestas, unas pequeñas islas rocosas que en las excursiones se rodean de pequeños barcos que salen desde el embarcadero de Paracas para ver su gran cantidad de aves, la colonia de pingüinos de Humboldt y los lobos marinos.
8 Vinicunca, la montaña de colores peruana
Hasta hace unos años desconocida, esta montaña de las cercanías de Cusco ha ido ganando visitantes paso a paso hasta convertirse hoy en día en uno de los enclaves más conocidos y visitados de Perú.
Su altitud, a 5100 m sobre el nivel del mar, hace que no sea un sitio apto para todos los públicos, debido a la posibilidad de sufrir mal de altura. Normalmente, para llegar lo más común es contratar algún tour desde la cercana ciudad de Cusco, aunque también puedes hacerlo por tu cuenta.
El principal atractivo del lugar, aparte del camino para llegar, son sus particulares colores, lo que ha dado el apelativo de la montaña arcoíris o de los 7 colores, un buen lugar para conocer si tienes algo de tiempo en las cercanías de Cusco.
9 Arequipa, la ciudad blanca peruana
Conocida como la “Ciudad Blanca”, Arequipa destaca por su arquitectura de estilo colonial hecha en sillar, una piedra volcánica que le da a los edificios su característico color claro. Con su arquitectura colonial y su imponente volcán Misti como telón de fondo, esta ciudad es realmente encantadora.
Haced un free tour por Arequipa para explorar su centro histórico y sus espectaculares templos. Recorreréis, además, el barrio de San Lázaro, el más antiguo de la ciudad.
Una buena opción para conocer la historia de la ciudad es reservar una visita con guía en español en la que también subirás a sus espectaculares miradores.
10 El Oasis de Huacachina
Situado a unos 5 kilómetros de la ciudad de Ica, se encuentra el fotogénico Oasis de Huacachina, otro de los lugares que entran en todos las rutas por el país y que está en la lista de los imprescindibles que visitar en Perú.
Este oasis situado en medio del desierto costero, de aguas de color verde esmeralda y rodeado de palmeras, es de los pocos oasis naturales que quedan en toda América.
El oasis dispone de infraestructura hotelera para pasar la noche y de muchas actividades de ocio como el paseo en buggy por el desierto, practicar sandboarding desde sus altas dunas o simplemente andar hasta la alto de una duna para contemplar el bonito atardecer sobre el oasis.
El Oasis de Huacachina se encuentra a unos 80 kilómetros de Paracas y puedes llegar desde Lima en bus desde la estación Cruz del Sur hasta Ica y allí coger un taxi hasta el oasis.
11 Las líneas y geoglifos de Nazca
También en la región de Ica, se encuentran las famosas líneas y geoglifos de Nazca, uno de los enigmas más fascinantes de la arqueología y, sin duda, un imprescindible en cualquier lista de qué cosas ver en Perú. Estos enormes geoglifos dibujados en el suelo del desierto peruano, representan figuras de animales, plantas y formas geométricas, algunas de las cuales alcanzan más de 300 metros de largo. ¿Cómo y por qué las hicieron? Esa es una pregunta que los científicos siguen intentando responder.
Debido a su gran tamaño, solo se pueden apreciar en todo su esplendor desde el aire. Por eso, no hay nada mejor que hacer un vuelo sobre las líneas de Nazca para admirar los dibujos completos, como el mono o el colibrí. ¡Un espectáculo único!
12 El valle sagrado de los Incas
Entre Písac y Ollantaytambo, en las orillas del río Urubamba, se encuentra el famoso Valle Sagrado de los incas. Debido a su clima y geografía, este fértil valle fue una de las principales fuentes de subministro de alimentos del imperio Inca donde permanecen las ruinas arqueológicas de varios asentamientos incas y donde también puedes visitar varios pueblos tradicionales de la época colonial.
Pisac con su mercado artesanal y los restos arqueológicos incas situados en una montaña, es uno de los lugares más famosos del valle sagrado y que te aconsejamos, no puedes dejar de visitar en Perú.
Otros de sus imprescindibles son la fortaleza de Ollantaytambo, el pueblo de Chinchero, las salineras de Maras y Moray, uno de los centros de investigación agrícola del imperio inca.
La mejor forma de visitar el Valle Sagrado es desde Cuzco en taxi o reservando un tour con guía en español para no perderte ningún detalle de una de las zonas más increíbles del país.
Te puede interesar…