Contacto
martes, enero 26, 2021
Suscríbete
AhoraEG
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Petróleo y Gas

La OPEP abre en enero el grifo del petróleo

Los grandes productores de petróleo incrementarán el suministro de crudo en medio millón de barriles al día a partir de enero, lo que reduce la presión sobre los precios.

Por ahoraegpress
diciembre 4, 2020
en Petróleo y Gas
0
Los dos factores cruciales para la recuperación de la demanda mundial de petróleo
0
COMPARTIDOS
921
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Solución de compromiso entre los grandes productores de crudo. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios externos, como Rusia, han acordado empezar a abrir ya el grifo del oro negro, aunque no tanto como estaba previsto en un primer momento, a la espera de que la economía siga reactivándose. Según lo acordado, la OPEP+ incrementaría sus exportaciones en medio millón de barriles al día a partir de enero y cada mes podría sumar otro medio millón de barriles adicionales si la demanda sigue en ascenso, de forma que se gradúa la senda prevista inicialmente aunque se introduce una cierta incertidumbre sobre el mercado.

De esta forma, se logra contentar en cierta medida a Rusia, que pedía mantener la senda pactada inicialmente (esto es, recuperar dos millones de barriles diarios de producción en enero) y al resto de los países, encabezados por Arabia Saudí, que reclamaba prorrogar los recortes de suministro actuales hasta abril. Todo ello ha calmado en cierta medida a los mercados, donde la cotización del barril de Brent, de referencia en Europa, acumulaba una revalorización del 140% desde finales de abril, situándose ya en cifras previas a la generalización de la pandemia.

Más noticias

Miguel Ekua Ondo inspecciona las instalaciones de Turbo Gas de la isla de Bioko

Miguel Ekua Ondo inspecciona las instalaciones de Turbo Gas de la isla de Bioko

La OPEP, en busca de acuerdo sobre el nivel de producción de petróleo en febrero

La OPEP, en busca de acuerdo sobre el nivel de producción de petróleo en febrero

Las dos partes tenían motivos claros. Por un lado, la mayoría de los grandes productores querían prorrogar los recortes de suministro por la debilidad de la situación económica, todavía muy por debajo de los niveles previos a la crisis del coronavirus y con buena parte de las actividades cerradas en Europa y otros países. Por otro, Moscú defendía la necesidad de incrementar las exportaciones de crudo para evitar que los productores alternativos de fracking ganaran cuota de mercado a su costa.

Aunque en el corto plazo lo más lógico parece esperar a una mayor recuperación de la demanda, Rusia teme que la vacuna relance la economía mundial y la demanda de crudo, dejando a los grandes productores con el pie cambiado y a los pequeños, en disposición de arrebatarles su mercado. Además, el telón de fondo del probable levantamiento de sanciones comerciales a Irán por parte de Joe Biden y el escenario de un consumo de petróleo decreciente en el medio plazo, debido a la transición energética, también recalcan la necesidad de los petroestados de dar salida a las reservas de crudo antes de que acabe la era del petróleo en lugar de restringir continuamente la demanda en pos de unos precios más altos.

Impacto económico
Esto acota las subidas de los precios del petróleo que se han visto en los últimos meses, ya que permitirá dar respuesta al incremento de la demanda con la producción del cártel, restando espacio a los productores alternativos. Todo ello, aunque no supondrá un nuevo estímulo para el crecimiento en los países importadores, dado que los precios y el consumo de crudo ya se encontraban en niveles relativamente bajos, tampoco supondrá un revés añadido a la pandemia que mine la rampa de despegue para aquellos sectores más afectados por el Covid-19, como el transporte o el turismo.

Fuente: www.expansion.com
Archivado en: actualidadOPEP
ahoraegpress

ahoraegpress

Más leidos hoy

Ceses, nombramientos y cambios de destinos a los agregados de Prensa de Guinea Ecuatorial en el exterior
Política

Ceses, nombramientos y cambios de destinos a los agregados de Prensa de Guinea Ecuatorial en el exterior

0

El Decreto de la Presidencia de la República hace referencia que por convencía de mejor servicio se dispone el cese...

Lee más
AHORAEG colaborará con la misión diplomática de Corea en Malabo para promover sus actividades en el país

AHORAEG colaborará con la misión diplomática de Corea en Malabo para promover sus actividades en el país

Hacienda publica las condiciones para la solicitud de acreditación de actividades financieras en la CEMAC

Hacienda publica las condiciones para la solicitud de acreditación de actividades financieras en la CEMAC

Más leidos este més

Guinea Ecuatorial prorroga las restricciones para la prevención del Covid-19 del último Decreto hasta el 15 de febrero 2021

Guinea Ecuatorial prorroga las restricciones para la prevención del Covid-19 del último Decreto hasta el 15 de febrero 2021

0

WhatsApp-actualiza-sus-politicas-y-exige-algo-que-prometio-que-no-haria-708x420

WhatsApp actualiza sus políticas y exige algo que prometió que no haría

0

Categorías

  • África
  • Cultura
  • Deportes
  • Destinos
  • Directivos
  • Economía
  • Empleo
  • Empresa
  • Gastronomía
  • Hoteles
  • Internacional
  • Modelo de Mujer
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Trucos
  • Turismo
  • Videos

Información

  • Contacto
  • AJT comunicación

AHORAEG

Todas las Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Constitución de Guinea Ecuatorial

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial y en el Mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura
  • Deportes
  • Directivos
  • Economía
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial y en el Mundo por AJT Comunicación.