SEGESA, en el punto de mira del vicepresidente de la República

La empresa debe dar informes sobre su rentabilidad económica. Una comisión multisectorial, a la que se incluye la empresa nacional, se encargará del censo que regularice el sistema energético nacional.

El vicepresidente Teodoro Nguema Obiang Mangue cuestiona el funcionamiento de la empresa de suministro de electricidad en Guinea Ecuatorial. Este jueves, 18 de mayo, ha convocado en el Palacio del Pueblo de Malabo, a los titulares de Electricidad, Hacienda y Obras Públicas, así como los máximos responsables de Ge-proyectos, Holding y la firma SEGESA para responder a las cuestiones que tiene sobre el funcionamiento de la empresa, según ha informado la Vicepress.

Tambien ha informado que es necesario tener un informe general del número de abonados que tiene la empresa; que se haga una distinción entre el número de abonados que pagan por el suministro eléctrico y los que no, a fin de tener detalles sobre los kilovatios vendidos y los ingresos que tiene la empresa. Recordar que el Senado comenzó el año pasado los trabajos del anteproyecto de ley que regula las tarifas de la electricidad en Guinea Ecuatorial.

«He creado una comisión compuesta por Hacienda, Auditoría del Estado, Tesorería, Holding, Ge-proyectos, Obras Públicas y Energías, para conocer la rentabilidad y gestión energética de la empresa SEGESA y asegurar que los inspectores no estén cometiendo actos fraudulentos», ha indicado Nguema Obiang Mangue en su cuenta oficial de Twitter. Esta misma comisión se encargará de un censo para regularizar el sistema energético nacional.

Las obras de algunos proyectos en mal estado y sin el mantenimiento adecuado, tales como las subestaciones y la pantalla de la central hidroeléctrica de Djibloho también se han puesto sobre la mesa, según indican desde la Vicepress.

El miembro del Gobierno se ha mostrado indignado debido a que la inversión del Gobierno no se corresponde con los resultados que están presentando las obras, por lo tanto es un desperdicio. Teniendo en cuenta que la empresa constructora Synohidro es la encargada de la materialización de la línea de transporte eléctrico transfronterizo entre Guinea Ecuatorial y Gabón, Nguema Obiang Mangue les ha sugerido que presenten propuestas encaminadas a solventar los desperfectos que hay en esas centrales eléctricas.

Salir de la versión móvil