Guinea Ecuatorial intensificará su sistema de vigilancia en todo su territorio

Este es un mensaje que ha dejado claro en su cuenta oficial de X, el vicepresidente de la República a raíz de las desapariciones de los niños y adolescentes del país.

Las informaciones sobre la desaparición de menores en el país se intensifican cada vez más. Desaparecen cerca de casa, en las escuelas, de camino a algún lugar y la frustración de los padres de no contar con ninguna esperanza de recuperar a sus pequeños es tal, que muchos ya solo se limitan a pedir ayuda a través de las plataformas digitales compartiendo los últimos detalles que tienen sobre la última vez que vieron a sus familiares.

Nadie en Guinea Ecuatorial está ajeno a esta actualidad. Desde las más ínfimas instancias hasta las más grandes todas están informadas sobre esta actualidad. Este jueves, 19 de octubre, el vicepresidente de la República, Nguema Obiang Mangue, se ha vuelto a pronunciar sobre el tema: «Va a reforzar el sistema nacional de vigilancia terrestre y costera».

El Ministerio de Educación ya se había pronunciado con respecto a esta problemática, adoptando una resolución a principios de este mes de octubre que protegiera a todos los menores e involucrara tanto a los centros educativos, como a los padres a cooperar para aminorar los casos de desapariciones en los centros escolares, pero, lamentablemente, todavía los niños salen y se van solos a las escuelas o acompañados de sus hermanos, también menores de edad.

Según el reporte que compartió Nguema Obiang Mangue, de los 16 casos de los que tiene constancia, 12 han sido devueltos a sus familiares, 2 desgraciadamente fallecieron y hasta la fecha no se tiene rastro de los dos restantes de su conteo.

Para llevar a cabo esta situación, ha convocado a los titulares de los ministerios de Defensa y Seguridad Nacional y a los directivos de la Policía y la Gendarmería a los que ha dado nuevas instrucciones sobre el protocolo a adoptar: se van a diseñar nuevas estrategias de investigación, en todo el ámbito nacional, se va a instalar un sistema de cámaras y se llevará a cabo un rastreo de los secuestradores que se espera que se haga en un tiempo récord.

El caso de denuncia sobre maltrato físico también ha tenido su apartado de discusión en esta reunión. Las denuncias por maltrato físico por parte de familiares, bandas criminales e incluso agentes policiales y gendarmes que continúan torturando y propinando palizas a los civiles, como mecanismo o investigación, van incrementándose con el paso de los días y el miembro del Gobierno ha definido esta problemática en la red social de X como inaceptable y sin cabida en las dependencias policiales y lo ha prohibido totalmente.

Salir de la versión móvil