Guinea Ecuatorial establece relaciones diplomáticas con el Sultanato de Omán

Después de varios años de preparación, negociación, intercambio y correspondencia, la República de Guinea Ecuatorial y el Sultanato de Omán, dan luz verde a sus relaciones diplomáticas. La firma de esta declaración se ha llevado a cabo en la Misión Permanente de Omán ante las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York.

Con especial reconocimiento y agradecimientos al presidente de la República, jefe de estado y de Gobierno y presidente fundador del partido Democrático de Guinea Ecuatorial, Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo y, a Haitham bin Tariq Al Said, Sultán de Omán, la firma de las declaraciones en español y árabe, sobre el establecimiento de plenas relaciones diplomáticas entre los dos países, ha sido calificada, además de simbólicamente, como un paso apoteósico, en la andadura diplomática de ambos pueblos y gobiernos.

Por un lado, Anatolio Ndong Mba, embajador representante permanente de Guinea Ecuatorial ante las Naciones Unidas, y por otro, Mohamed Al-Hassan, embajador representante permanente del Sultanato de Omán ante la ONU, finalmente, se completaba un proceso que después de casi «un lustro», constituye para la política exterior de estos dos países, un hito histórico a nivel bilateral y multilateral en el concierto del sistema de las Naciones Unidas.

“Hoy, es para mí, un gran día, por firmar en nombre de nuestros pueblos y gobiernos, el establecimiento de relaciones diplomáticas. Guardamos mucho respeto y admiración a Guinea Ecuatorial, país con el que queremos estar lo más cerca posible”, dijo Mohamed Al-Hassan.

Por su parte, Anatolio Ndong Mba, dijo sentirse particularmente honrado, ya que finalmente, después de años de preparación y negociación, “hemos podido concluir firmando dicho establecimiento. Esperamos que con esta firma, podamos fortalecer la cooperación a nivel de ambos gobiernos y a nivel de las Naciones Unidas. Esperamos así mismo, que a partir de esta firma, comiencen los encuentros diplomáticos entre ambas administraciones y en las respectivas ciudades capitales”.

Destacando por excelencia el grabado de las rúbricas y el apretón de manos entre Ndong Mba y Al-Hassan, han sido los momentos de mayor solemnidad en esta simbólica ceremonia.

En la misma jornada, Anatolio Ndong Mba ha recibido en la sede de la Misión permanente de Guinea Ecuatorial, a un grupo de estudiantes de la universidad de Iona de Nueva York, quienes, según manifestaron, venían a entrevistarse con el embajador, ya que estos se encuentran preparando una presentación sobre el papel de un diplomático de Guinea Ecuatorial en las Naciones Unidas.

Tras elegir Guinea Ecuatorial de entre los numerosos países del mundo ante la ONU, estos estudiantes centraron especial atención redactando para sus presentaciones, sobre el turismo, el empoderamiento de la mujer, la protección del niño, el desarme, el cambio climático y el desarrollo sostenible en la Republica de Guinea Ecuatorial. De allí que, para evitar posibles errores que desembocarían en la desinformación, y para que las mencionadas presentaciones intercolegiales estén acorde con la realidad en el país, se concertó esta sesión de pedagogía con Anatolio Ndong Mba, embajador representante permanente de Guinea Ecuatorial ante las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.

Salir de la versión móvil