La farmacéutica China Artheparm llevará a cabo un estudio de viabilidad para acabar con la malaria en Guinea Ecuatorial

La empresa China Road desea cooperar en la erradicación de la malaria en el país, por esta razón ha introducido su socio farmacéutico Artepharm al Gobierno, considerando los resultados que esta firma ha obtenido en países como Unión de las Comoras.

El Gobierno de Guinea Ecuatorial sigue centrando sus esfuerzos hacia la erradicación del paludismo en el país. En este sentido, el martes día 7 de mayo, el Vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang mantuvo una reunión en el Palacio del Pueblo con los responsables de Sanidad, en la cual se abordó sobre la necesidad de reactivar el Proyecto de Lucha contra el Paludismo, dejando que se propondría en el plazo de 3 meses, unas alternativas para combatir con esta enfermedad.

De acuerdo con la información publicada por Nguema Obiang en la tarde de ayer en su cuenta oficial de X, desde 2004 se está trabajando en la lucha contra el paludismo, pero a pesar de la enorme inversión del Gobierno al respecto, solo se ha logrado reducir la enfermedad en un 20%.

Según los últimos datos del INEGE en el año 2022, el 43% de las muertes en los hospitales nacionales fueron por paludismo. En una entrevista de este medio con los responsables del Proyecto de Lucha contra el Paludismo, aseguraron que, para mejorar estas cifras dependía tanto del plan del Gobierno, así como la contribución de las comunidades de vecinos.

El Vicepresidente de la República, Nguema Obiang Mangue ha informado igualmente que la empresa asiática Artepharm, socio de la constructora China Road se encargará de realizar un estudio de viabilidad para erradicar la malaria en el país, un plan que evaluaría el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social, y si resulta factible, se firmará un memorándum de entendimiento con esta empresa en Malabo, para lograr los objetivos.

Artepharm, a través de un método combinado de tratamiento y fumigación ha logrado reducir el 90% de la enfermedad de paludismo en países africanos como Santo Tomé y Comoras. Según una publicación de su Gabinete, Nguema Obiang ha recomendado contactar con estos países, para contrastar la información que les ha aportado la empresa. Mientras tanto, es importante que se aplique las actividades urgentes para combatir la malaria en el país.

Salir de la versión móvil