En el Salón de Los Libertadores de la Embajada de Venezuela en Malabo, se ha llevado a cabo un «Cine Foro» con la proyección de la película «La ola», del guionista y director alemán Dennis Gansel. El filme es un drama basado en un hecho real ocurrido en Estados Unidos, 20 años después de la Segunda Guerra Mundial, y relata los hechos que se desarrollan tras la puesta en marcha de un experimento por parte de un profesor de Instituto, que pretende explicar a sus estudiantes el funcionamiento de los Gobiernos totalitarios, situación que acaba en tragedia al terminar en conflictos y violencia.
Este filme sirvió de base para iniciar un intercambio de ideas sobre el tema de la manipulación y manejo de la comunicación, para orientar acciones de odio y violencia, que hoy se ven remasterizadas con el mal uso de las redes sociales, el uso del neuromarketing y la publicidad para movilizar a sectores de la población que no son afines al proyecto neoliberal imperialista y capitalista depredador.
La Embajadora, Ana Margarita Pino Pasquier y el equipo diplomático que le acompaña, agradeció el apoyo de Guinea ecuatorial expresado en el marco de este encuentro y resaltó que la patria de Simón Bolívar se constituye en un símbolo de lucha y resistencia al encarar día tras día, las adversidades generadas por las sanciones coercitivas unilaterales ejercidas por las potencias imperialistas que han pretendido doblegarla y dominarla.
La Diplomática venezolana, también reiteró que, para Venezuela es crucial la lucha por el mantenimiento de la paz, por eso hizo un llamado a contrarrestar la desinformación y la manipulación mediática, impulsada sistemáticamente por la ultraderecha y sus aliados, en múltiples acciones, coordinadas con las grandes capitales internacionales de la comunicación y los impactos negativos que estas han generado al pueblo venezolano.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp