Obiang Nguema Mbasogo considera el bloque de los BRICS el camino hacia la independencia económica de los países africanos

En una entrevista concedida al medio RT el pasado viernes, 27 de septiembre de 2024, el mandatario ecuatoguineano analizó con detenimiento las relaciones de cooperación de los países africanos, resaltando la importancia del bloque de los BRICS como la esperanza para abordar las desigualdades globales y dinamizar los mercados internacionales, además de considerarlos una necesidad urgente para avanzar hacia la independencia económica.

El Jefe de Estado, S.E. Obiang Nguema Mbasogo concedió una entrevista al medio RT durante su reciente visita a Moscú, donde asistía a la Semana Energética Rusa. En dicha entrevista, Obiang Nguema Mbasogo resaltó que «el bloque BRICS representa una esperanza y la mejor oportunidad para abordar las desigualdades globales y dinamizar los mercados internacionales», con la ambición de  avanzar hacia «la libertad económica que requieren los países africanos», matizaba.

Durante el encuentro con el Presidente ruso, Vladímir Putin, el mandatario ecuatoguineano expresó su satisfacción por el reciente nombramiento de un Embajador ruso en Guinea Ecuatorial, ya que en los últimos años las relaciones de colaboración entre las dos naciones habían sido concurrente en un país vecino; un gesto que refuerza los lazos entre ambos países, también enfatizó sobre la importancia de «rechazar estructuras internacionales, como la Corte Penal Internacional» que en su observación, «imponen condiciones injustas a los Estados en materia de derechos humanos», añadía.

El Jefe de Estado también solicitó albergar la próxima Cumbre África-Rusia, con el objetivo de discutir las dinámicas actuales impuestas por las potencias occidentales. «Ningún país debe quedar atrás», afirmó, al referirse a la necesidad de nuevos organismos que enfrenten las desigualdades históricas que datan desde la Segunda Guerra Mundial.

Obiang Nguema Mbasogo considera que la cooperación con Rusia es crucial para el desarrollo tecnológico de Guinea Ecuatorial, mencionando negociaciones en áreas como drones y transferencia de tecnología militar. En la misma línea, destacó la importancia de la formación de recursos humanos, señalando que la «educación es fundamental para el progreso de cualquier nación», manifestaba.

Finalmente, el Presidente Obiang ve el turismo como un sector en crecimiento y que puede beneficiar a la economía local y planea firmar acuerdos con Rusia para fomentar la llegada de turistas. «Contamos con zonas que son clave para el desarrollo turístico», concluyó, reafirmando su compromiso con el avance de Guinea Ecuatorial en el escenario internacional.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Salir de la versión móvil