La Representante de ACNUR para Guinea Ecuatorial presenta sus Cartas de Estilo al Ministro de Estado de Asuntos Exteriores

En un encuentro desarrollado ayer martes, 8 de octubre de 2024 en Malabo, la Representante de ACNUR, Yvette Muhimpundu presentó las Copias de Estilo de sus cartas credenciales al Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diásporo, Simeón Oyono Esono Angué.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) es el organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos, además de promover soluciones duraderas a su situación, mediante el reasentamiento voluntario en sus países de origen o los de acogida.

Durante la reunión, la Representante de ACNUR,  Yvette Muhimpundu presentó las Copias de Estilo de sus cartas credenciales al Ministro ecuatoguineano, marcando el inicio de una colaboración estratégica entre ACNUR y el Gobierno de Guinea Ecuatorial.

En su diálogo, ambos representantes expresaron su satisfacción por la reciente firma y ratificación de convenios internacionales que abordan temas humanitarios, lo que subraya el compromiso de Guinea Ecuatorial con la protección de los derechos humanos. Su conversación también se centró en la preparación del Foro de Alto Nivel sobre cuestiones humanitarias en África, donde se discutirán sobre desafíos como la situación de los apátridas y la necesidad de mecanismos adecuados para proteger a los inmigrantes en situaciones especiales.

A pesar de su estabilidad interna, Guinea Ecuatorial se encuentra en una región de África Central que enfrenta constantes conflictos armados, lo que ha llevado a un aumento en la llegada de inmigrantes y refugiados, especialmente de áreas afectadas por la violencia como el Sahel. En este contexto, el Ministro, Oyono Esono destacó la importancia de una diplomacia preventiva, instando a una colaboración más estrecha entre Malabo y ACNUR para abordar tanto las causas de las crisis como sus efectos en las poblaciones vulnerables.

ACNUR, con más de 17,000 trabajadores desplegados en 135 países, sigue comprometido en garantizar que aquellos que han sido forzados a huir de sus hogares reciban la asistencia y protección necesarias en sus países de acogida. Este encuentro marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación entre Guinea Ecuatorial y ACNUR en la defensa de los derechos de los refugiados y desplazados.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Salir de la versión móvil