Guinea Ecuatorial y Cuba refuerzan su cooperación bilateral en sanidad y proyectan nuevos ámbitos de colaboración

En la jornada de ayer miércoles, 26 de marzo, se desarrolló una reunión bilateral entre el Ministerio de Sanidad, Bienestar Social e Infraestructuras Sanitarias de Guinea Ecuatorial y una delegación del Ministerio de Salud Pública de Cuba.

La cita fue ocasión propicia para que el Ministro ecuatoguineano de Sanidad, Mitoha Ondo Ayecaba y el Ministro de Salud Pública de Cuba, Doctor José Ángel Portal Miranda mantuvieran un intercambio más directo sobre el rumbo de su cooperación. Este encuentro se centró en la revisión del estado actual de la cooperación sanitaria entre ambos países, y canalizar nuevos puntos de expansión de los acuerdos.

El miembro del Gobierno ecuatoguineano, calificó de esencial la cooperación cubana en el sector salud, mostrando su deseo de seguir forjando esta reciprocidad. La cooperación entre Guinea Ecuatorial y Cuba data desde más de 30 años, patentizado mediante la prestación de servicios, a través de la Brigada Médica cubana y la formación del personal médico. La idea es ampliar el abanico de colaboración, poniendo especial atención en la gestión hospitalaria y un plan de gestión de la enfermería, al considerarlos claves dentro de la atención médica, según matizaba el Ministro Mitoha Ondo Ayecaba.

Otra de las áreas de la cooperación destacada fue la elaboración de un plan integral para el lanzamiento de las emergencias médicas externas en el país. El Ministro también planteó a su homólogo de cuba, la necesidad de reanudar el envío de becarios a cuba para especializarse, y también iniciar un proceso interno de desarrollo de especialidades aquí en el país, con las residencias médicas en algunos hospitales.

Por su parte, el Ministro de Salud Pública de Cuba, Doctor José Ángel Portal Miranda se mostró abierto a dar vida a los nuevos ámbitos de cooperación sugeridos por su interlocutor, además de añadir otros puntos que considera contribuirían en la mejor ejecución de estas posibles futuras colaboraciones.

Tras la reunión, las dos personalidades realizaron una visita por los Hospitales Regional de Malabo y el de Sampaka, donde fueron informados sobre el Plan de Mejora Urgente de los Hospitales Públicos, así como el plan de formación de médicos generalistas de cara a la especialización, a través de las residencias médicas, proyectos sobre los cuales el ministerio de Sanidad está trabajando. Las delegaciones recorrieron los compartimentos y servicios de los dos hospitales, al tiempo que recibían información puntual de parte de los gerentes sobre su funcionamiento y gestión.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Salir de la versión móvil