El PIB de Guinea Ecuatorial experimenta un crecimiento del 3,5% en el segundo trimestre de 2024

En un informe publicado recientemente, el INEGE destaca que el Producto Interior Bruto (PIB) de Guinea Ecuatorial creció un 3,5% en comparación con el mismo trimestre del año pasado. Este repunte se debe principalmente al desempeño sólido del sector petrolero y un notable aumento en construcción y silvicultura.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Guinea Ecuatorial ha mostrado un notable crecimiento del 3,5% en el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, y un importante aumento del 4,5% respecto al trimestre anterior. Este repunte se debe en gran medida al sólido desempeño del sector petrolero, que creció un 6,6%, impulsado por un aumento del 9,2% en la explotación de gases y un incremento del 3,8% en la producción de petróleo crudo.

El PIB no petrolero también ha tenido un desempeño positivo, creciendo un 1,1%. Los sectores que más contribuyeron a este crecimiento incluyen la silvicultura y explotación forestal (484,2%), construcción (12,0%), transporte y comunicación (11,4%), industrias agroalimentarias (11,1%) y comercio (3,1%). Sin embargo, algunos sectores enfrentaron desafíos, como las actividades financieras (-24,2%) y la producción de energía eléctrica (-19,2%).

Comparando con el primer trimestre de 2024, el PIB se incrementó un 4,5%, con sectores como silvicultura (50,0%) y construcción (37,9%) liderando el crecimiento. A pesar de esto, se registraron caídas en la explotación de gases (-12,6%) y en el transporte y comunicación (-3,4%).

Es relevante mencionar que la tasa del PIB del primer trimestre de 2024 fue revisada al alza, pasando de -4,2% a -0,3%, gracias a una actualización en los datos de producción de hidrocarburos.

Desglose por Sectores

Sector Primario:

El sector primario creció un 4,2% en el segundo trimestre de 2024, gracias a la silvicultura y la extracción de petróleo. No obstante, comparado con el primer trimestre, sufrió una contracción del 5,2%.

Sector Secundario:

El sector secundario experimentó un crecimiento del 7,0%, impulsado por la construcción y las industrias agroalimentarias. Sin embargo, en comparación con el primer trimestre, se observó una caída del 6,5%.

Sector Terciario:

El sector terciario creció un 1,1%, liderado por el transporte y las actividades comerciales. A pesar de esto, las actividades financieras y la administración pública enfrentaron contracciones. En comparación con el primer trimestre, el sector terciario tuvo un crecimiento del 13,2%.

Para más detalles, visita la página web del Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial: www.inege.org.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Salir de la versión móvil