El acto de presentación del informe financiero tuvo lugar este viernes, 11 de abril en el Palacio del Pueblo, presidido por el Vicepresidente de la República, Nguema Obiang Mangue, en representación del Jefe de Estado ecuatoguineano. Durante la primera ponencia, Stanislas Zeze, Director General de la Agencia de Notación financiera, Bloomfield Investment, ha explicado que la institución trabajó con los datos financieros proporcionados por el país en 2023, comenzando así un proceso de recolección de datos y entrevistas a diversas instituciones financieras de Guinea Ecuatorial, en colaboración con el BAD, BEAC y el FMI.
La agencia evalúa la calidad crediticia del país, utilizando parámetros cualitativos y cuantitativos en un periodo determinado. La calificación financiera en moneda local se basa en el rendimiento del país y su credibilidad, destacando tanto sus fortalezas como sus debilidades financieras.

El Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, ha subrayado que la lucha anticorrupción liderada por Nguema Obiang Mangue, junto con la reorganización de los objetivos de desarrollo sostenible y la buena gobernanza, han sido factores clave para alcanzar esta puntuación positiva.
En esta línea, el Vicepresidente de la República ha enfatizado que “los resultados de esta evaluación no solo resaltan la buena gobernanza, sino que también ayudan a cambiar la percepción internacional sobre el clima de negocios en Guinea Ecuatorial”, lo que es crucial para atraer inversores.

Bloomfield Investment Corporation, con sede en África, se dedica a la calificación financiera, inteligencia económica, gestión del riesgo para PYMES, y organiza seminarios y conferencias.
Los expertos han reconocido que esta evaluación permitirá a Guinea Ecuatorial abrirse al mundo financiero, facilitando al Gobierno la implementación de nuevos planes de desarrollo económico. En su discurso, Nguema Obiang Mangue reiteraba el compromiso del Ejecutivo de Malabo de continuar trabajando en la consolidación de la estabilidad macroeconómica, así como en reformas estructurales y el fortalecimiento de las instituciones para asegurar la recuperación de la economía nacional.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp