ONU denuncia que el lugar “más peligroso” para una mujer o una niña es su hogar

Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas indica que los asesinatos de mujeres y niñas por razones de género ocurren en sus propios hogares.

De acuerdo con datos de las Naciones Unidas, de los casi 89,000 homicidios de mujeres registrados, más de la mitad los cometió su pareja, expareja o familiares, y el lugar más frecuente de este tipo de crímenes fue la propia vivienda.

«Mientras que homicidios masculinos ocurren fuera de casa, para las mujeres y niñas el lugar más peligroso es el propio hogar», indica el informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y ONU Mujeres.

El patrón de muertes violentas de mujeres en sus propios hogares se repite en todas las regiones del mundo. Alrededor de 48,000 mujeres y niñas fueron asesinadas por exparejas, parejas o familiares en 2022, esto significa que más de 133 mujeres o niñas fueron asesinadas cada día en promedio por alguien que ellas conocían.

La ONU se centra en este estudio en los feminicidios a manos de parejas, exparejas y familiares, pero pide investigar mejor los homicidios de mujeres en espacios públicos porque en muchos países no existen registros sobre las motivaciones.

«La verdadera magnitud del feminicidio puede ser mucho mayor, ya que la información sobre las motivaciones relacionadas con el género es insuficiente en aproximadamente cuatro de cada diez homicidios de mujeres», señala el estudio.

Por primera vez desde 2013, África, con alrededor de 20.000 feminicidios, superó a Asia como la región con el mayor número de víctimas femeninas en términos absolutos. África también representa el continente donde existe más riesgo para las mujeres, con 2,8 víctimas de feminicidio por cada 100.000 mujeres.

Salir de la versión móvil