El Papa Francisco denuncia la «catástrofe educativa» mundial y clama por los niños migrantes

El Papa Francisco ha lanzado un llamado urgente a la comunidad internacional, para atender la crisis educativa que enfrentan millones de niños y jóvenes, especialmente aquellos desplazados por conflictos armados y la pobreza.

“A causa de las guerras, las migraciones y la pobreza, unos 250 millones de niños y niñas carecen de instrucción”. Una afirmación con la que el Papa Francisco denuncia la catástrofe educativa mundial en curso, al comienzo de su video con la intención para la oración de este mes de enero 2025: Por el derecho a la educación”, recoge el vídeo.

En el video del Papa, realizado por su Red Mundial de Oración, el Santo Padre habla de una auténtica “catástrofe educativa” y las consecuencias las viven sobre todo las migraciones.  En efecto, los niños y jóvenes que migran o se desplazan a causa de las guerras se enfrentan a interrupciones en el proceso de su educación debido a la necesidad de huir de su tierra natal. En muchos casos, las escuelas en zonas de conflicto o los campos de refugiados tienen un acceso muy limitado a materiales educativos, infraestructuras adecuadas y docentes capacitados.

Además, cuando los niños y jóvenes se trasladan a otros países o regiones, su estatus migratorio puede impedirles acceder a la educación y, por consiguiente, a un futuro mejor. Por eso, el Papa Francisco afirma en el video que “todos los niños y jóvenes tienen derecho a ir a la escuela, sin importar su situación migratoria”.

“La educación es una esperanza para todos: puede salvar a los migrantes, a los refugiados, de la discriminación, de las redes de delincuencia y de la explotación”, así lo afirma Francisco al recordar que la educación abre puertas a un futuro mejor. Integrar a los migrantes, permitir que contribuyan a la sociedad y, sobre todo, no olvidar que “quien acoge al forastero, acoge a Jesucristo”, concluía.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Salir de la versión móvil