Ciudades

Qué ver en León: 11 lugares imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en León te ayudará a preparar una ruta por esta histórica ciudad situada en el noroeste de la península ibérica, aprovechando el tiempo al máximo.

Capital de provincia de Castilla y León, León enamora por su historia de más de 2.000 años que puedes ir descubriendo mientras paseas por el entramado de callejuelas del casco antiguo y su deliciosa gastronomía, en la que las tapas y los embutidos son su gran referente. Pero no solo eso, ya que además, esta es una de las ciudades favoritas de los peregrinos para empezar o hacer parada en el emblemático Camino de Santiago.

Aunque con un día es suficiente para conocer sus principales atractivos turísticos, concentrados en su gran mayoría en el centro histórico, te aconsejamos hacer noche en la ciudad para disfrutar del buen ambiente que empieza al atardecer en las tabernas y terrazas de los populares barrios Romántico y Húmedo.

Los imprescindibles que ver en León:

1 La catedral de León

Qué ver en León:  La catedral de León

¡Absolutamente maravilloso! Estamos ante el que es, sin duda, el gran emblema que ver en León y uno de los templos más asombrosos de toda España. La catedral de León, consagrada al culto a la Virgen María, es uno de esos lugares que sorprende. Tanto por su envergadura como por su belleza.

Su construcción se remonta al siglo X cuando fue levantada sobre las antiguas termas y edificios públicos de la ciudad. Cuentan que se alzó tras la expulsión de los árabes en el marco de la Reconquista y que, más tarde, sería reconstruida teniendo en mente la catedral gótica de Reims.

La catedral de León es uno de esos templos que no solo es impresionante por fuera pero que también es absolutamente imprescindible verlo y conocerlo por dentro.

2 Murallas de León

Murallas de León

Una de las mejores cosas que hacer en León es acercarte a uno de los tramos de murallas que todavía se mantienen en pie y que rodeaban la antigua ciudad.

Su origen se remonta al siglo I a. C., cuando los romanos controlaban la ciudad, aunque la mayoría de tramos que se pueden ver hoy pertenecen a una reconstrucción realizada a finales del siglo III, que la convierten en una de las murallas más antiguas de España.

Nuestro tramo favorito, en el que se pueden ver numerosas torres semicilíndricas conocidas como «cubos», es el que va desde la Avenida de los Cubos al Arco de la Cárcel, la única puerta de acceso a la ciudad amurallada que se conserva. Otro tramo interesante en el que se puede ver restos de la muralla romana del siglo I es el que parte de la Torre del Gallo, rodeando la Colegiata de San Isidoro, hasta llegar a la Avenida de Ramón y Cajal.

3 Barrio Húmedo

Barrio Húmedo

El Barrio Húmedo es, posiblemente, el más conocido, frecuentado y animado de León. Dentro de el se encuentra la mayor parte de su casco histórico, incluyendo las Plaza Mayor y la del Grano, pero la más mítica de este barrio es la Plaza de San Martín. Además de por albergar lugares emblemáticos de la ciudad, el Barrio Húmedo es conocido por ser uno de los mejores lugares en los que disfrutar de las típicas tapas. Otro motivo más por los que es uno de los mejores lugares que ver en León. No lo dudes, ¡pasea por él y disfruta de unas exquisitas tapas!

4 Plaza Mayor de León

Plaza Mayor de León

La Plaza Mayor, situada en el corazón del Barrio Húmedo y de aspecto medieval, es otro de los lugares que ver en León más bonitos.

Antiguamente en esta plaza se celebraba un importante mercado de productos del campo y animales, hasta que sufrió un devastador incendio en 1654 que la redujo a cenizas.

La plaza actual se construyó en 1677 y destaca por sus casas de dos pisos con soportales arqueados, que dan sombra a las numerosas terrazas de bares y restaurantes que la rodean, además de su excelente estado de conservación.

5 La plaza del Grano

La plaza del Grano

Es, sin duda, uno de los rincones medievales más coquetos y bonitos de toda la ciudad leonesa. Escondida en el límite sur del barrio Húmedo, la plaza del Grano es uno de los lugares favoritos que visitar en León. Su nombre lo dice todo sobre su pasado, era aquí donde se instalaba el mercado en el que se comerciaba con el pan, el grano y los cereales.

De gran tipismo leonés, en los alrededores te encontrarás con preciosos edificios, algunos con los típicos soportales que recuerdan a las plazas mayores castellanas, unos cuantos restaurantes y bares en los que tomar algo o disfrutar de un aperitivo. En el centro os toparéis con una fuente del siglo XVIII que representa la confluencia en la ciudad de los ríos Bernesga y Torío, un pequeño hotel de tres estrellas emplazado sobre un antiguo monasterio y una Cruz de Piedra que según la leyenda fue el lugar exacto en el que ocurrió la aparición de la Virgen María.

6 La Casa Botines

La Casa Botines

Otro de los mejores lugares que ver en León es la Casa Botines, una de las tres construcciones de Antonio Gaudí que pueden disfrutarse fuera de Cataluña. Se trata de un bello edificio, construido a finales del siglo XIX, de estilo neogótico con influencias modernistas propias del conocido artista catalán. En su interior alberga varias exposiciones sobre la historia del edificio, Antonio Gaudí y la pintura en el siglo del propio artista, entre otras. Uno de los monumentos más importantes que ver en León, una de las ciudades más bonitas de España.

7 Palacio de los Guzmanes

Palacio de los Guzmanes

El Palacio de los Guzmanes, situado junto a la Casa Botines y a pocos metros del Antiguo Ayuntamiento, es otro de los edificios más importantes que visitar en León.

Este palacio renacentista con toques platerescos fue levantado en el siglo XVI por una poderosa familia leonesa, aunque no se terminó hasta el siglo XX, cuando fue adquirido por la Diputación Provincial de León que la convirtió en su sede.

Además de su imponente fachada en el que destaca la puerta del siglo XVI flanqueada por columnas jónicas y el balcón presidencial, merece la pena entrar para ver su patio interior rodeado de arcadas y unas bonitas vidrieras.

8 Colegiata de San Isidoro

Colegiata de San Isidoro

La Colegiata o Basílica de San Isidro es otro de los mejores lugares que ver en León. Se trata de una de las obras románicas más importantes del país. En su interior, además de su propia belleza arquitectónica, alberga un importante museo con piezas de arte medieval. Además, la Colegiata de San Isidoro también aloja el Panteón de Reyes del Reino de León

9 Convento de San Marcos

Convento de San Marcos

El Convento de San Marcos, otro de los lugares imprescindibles que ver en León,  es también una de las obras maestras del renacimiento en España. Gracias a una generosa donación del rey Fernando el Católico, fue construido en el siglo XVI. Desde el año 1964 se sitúa en él el Parador Nacional de Turismo de León. Una de sus zonas visitables actualmente, y que no debes perderte, es su fantástica iglesia gótica, que alberga el Museo de San Marcos, en el que podrás disfrutar de colecciones arqueológicas y de otras artes. 

10 Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León – MUSAC

Qué ver en León: Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León - MUSAC

Este edificio sorprende por su colorida fachada compuesta por más de 3.351 cristales creando un mosaico de 37 colores inspirado en una imagen de la vidriera «El Halconero» de la Catedral de León.

Después de deleitarte con los detalles de la fachada, puedes entrar en su interior para disfrutar de más de 1.650 obras de arte realizadas entre los siglos XX y XXI.

11 Ponferrada

Ponferrada

La capital del Bierzo es también una de las principales paradas del Camino de Santiago. Su bello casco histórico está coronado por su  imponente Castillo Templario, uno de los más bonitos y mejor conservados de España. Además de visitar el Castillo, en Ponferrada no debes perderte la Torre del Reloj, la Basílica de Nuestra Señora de la Encina y el Museo del Bierzo.

Otros Artículos