Atracciones Turísticas

15 Datos curiosos de Machu Picchu que deberías conocer

¿Estás pensando visitar Machu Picchu o simplemente sientes curiosidad por esta maravilla? ¿Cuánto sabes sobre ella? Perú te invita a desentrañar algunos de los datos curiosos de Machu Picchu, la joya inca que ha cautivado corazones a lo largo de los años.

A pesar de su gran popularidad, esta antigua ciudadela Inca y Patrimonio de la Humanidad, continúa asombrándonos con muchas preguntas y misterios sin resolver. En este artículo, sacaremos a relucir algunos de los hechos más intrigantes sobre Machu Picchu, desde su construcción y propósito, hasta su descubrimiento en la era moderna.

Curiosidades de Machu Picchu que te sorprenderán:

1 Machu Picchu no es tan antiguo

Se cree que los incas comenzaron a construir Machu Picchu alrededor del año 1450 d.C. durante el reinado de Pachacuti Inca Yupanqui. ¡Esto es mil años después de la caída del Imperio Romano y poco antes de la llegada de los conquistadores españoles a Perú!

2 Machu Picchu fue abandonado después de la invasión española

Aunque han surgido diversas teorías sobre las posibles causas del abandono de Machu Picchu, la explicación más aceptada sugiere que esta gran ciudadela fue repentinamente abandonada por sus habitantes. Hoy en día, se sabe que Machu Picchu seguía estando habitada durante los primeros años de la conquista, pero fue abandonada durante el regreso a Vilcabamba, la última capital de los Incas.

3 Hiram Bingham no descubrió Machu Picchu

Hiram Bingham no descubrió Machu Picchu

Durante su llegada a Machu Picchu en 1911, Hiram Bingham se topó con una inscripción en el Templo de las Tres Ventanas que decía “Agustín Lizárraga 1902”. Lizárraga, residente de la localidad de Santa Teresa, cercana a Machu Picchu, había descubierto el lugar mientras buscaba terrenos agrícolas. Este hallazgo sería la prueba definitiva de que Lizarraga precedió a Bingham como descubridor. Desafortunadamente, murió trágicamente en 1912, tras caer al río Urubamba.

Aunque Hiram Bingham no fue el descubridor de Machu Picchu, éste la dio a conocer al mundo, otorgándole un incalculable valor científico e histórico. En 1913, National Geographic publicó un exaustivo artículo sobre Machu Picchu y la investigación de Bingham, revelando la grandeza de la ciudadela. Es por ello que Bingham es reconocido como el redescubridor científico de Machu Picchu.

4 Los Incas no usaron mortero en su construcción

Los Incas eran ingenieros hábiles y construyeron Machu Picchu sin utilizar mortero. En lugar de ello, emplearon una técnica especial llamada «ashlar», con la que tallaban las piedras con tal precisión que se ajustaban perfectamente entre sí. ¡No podrías deslizar ni una hoja de papel entre las piedras!

5 Machu Picchu es a prueba de terremotos

Dado que Perú tiene alta actividad sísmica y Machu Picchu está cerca de dos fallas tectónicas, los incas utilizaron varias técnicas para hacer sus edificaciones resistentes a los sismos, incluyendo la mencionada técnica «ashlar».

6 Machu Picchu nunca estuvo «perdida»

Aunque Hiram Bingham III popularizó las ruinas de Machu Picchu y lo tituló como «La Ciudad Perdida de los Incas», en realidad, nunca estuvo perdida. Muchos lugareños de la región siempre supieron de su existencia.

7 Machu Picchu significa «Montaña Vieja»

A pesar de la influencia española, muchas personas en Perú aún hablan quechua, el idioma local. De ahí proviene el nombre Machu Picchu: «Machu» significa «viejo» y «Picchu» se refiere a una estructura sólida en forma de cono, que en este contexto se traduce como «montaña».

8 Yale devolvió al Perú los artefactos encontrados en Machu Picchu

Hiram Bingham excavó en Machu Picchu entre 1912 y 1915, y los artefactos encontrados durante este tiempo salieron de Perú bajo un decreto gubernamental especial. Los materiales fueron prestados a la Universidad de Yale para su investigación, con la expectativa de que fueran devueltos. Algunos artefactos fueron devueltos después de la Primera Guerra Mundial, pero la mayoría se mantuvo en la universidad.

En 2008, el gobierno de Perú presentó una demanda contra Yale y en 2012, tras un acuerdo de asociación entre la Universidad de Yale y la Universidad de Cusco, todos los artefactos fueron finalmente devueltos. No obstante, hay quienes afirman que los objetos devueltos por Yale serían réplicas muy bien elaboradas y no las piezas originales.

9 Algunos creen que extraterrestres construyeron Machu Picchu

Aunque puede sonar increíble, hay quienes creen que seres de otro planeta erigieron Machu Picchu. No obstante, la comunidad arqueológica está segura de que los incas, con sus avanzadas técnicas de ingeniería, construyeron la ciudadela por sí mismos.

10 Las llamas no son autóctonas del área

Otro de los datos curiosos de Machu Picchu es que aunque ver llamas es icónico (¡y perfecto para las selfies!), ni las llamas ni las alpacas son nativas de esta región. Estas especies prefieren altitudes de 13,000 pies (4,000 m). Así que sí, ¡esas lindas llamas y hasta el pasto que comen fueron traídas especialmente para el turismo!

11 El sistema de agua de Machu Picchu altamente avanzado

Antes de construir la ciudad, los ingenieros incas tuvieron que planificar cómo traer suficiente agua. Machu Picchu está ubicado en la Selva Alta, un lugar cálido y húmedo. La razón por la que el 60 por ciento de Machu Picchu está debajo del suelo es que los Incas debían combatir contra la lluvia y a humedad, por lo que construyeron un vasto sistema de drenaje para sacar el agua de la ciudad y así evitar los derrumbes. Sin embargo, necesitaban llevar agua a la ciudadela para su consumo, la cual debía ser suficiente para todos los habitantes de Machu Picchu.

Para ello, decidieron construir un canal de 749 metros de largo con una inclinación de 3°. Había 16 fuentes para distribuir el agua por cada barrio; el primero en la parte superior estaba reservado para el soberano Inca. Esta inclinación permitió que el agua corriera sin problemas por la ciudad incluso en la temporada de lluvias.

12 Helicópteros prohibidos

En la década de los 90’s se permitieron sobrevuelos en helicóptero. Pero no duró mucho. ¡Rápidamente, se prohibieron por el impacto negativo en la flora y fauna! Ahora es zona de no vuelo.

13 Hay dos formas de llegar a Machu Picchu

Hay dos formas de llegar a Machu Picchu

Existen dos formas de llegar a Machu Picchu: en tren y en un tour de caminata. Hay muchas rutas de trekking disponibles como el Camino Inca, Salkantay y Lares. Si optas por el tren; puedes partir desde las estaciones de Cusco y Ollantaytambo, tomando el servicio de cualquiera de las dos empresas: PeruRail e IncaRail.

14 Machu Picchu, escenario de un video musical de Bollywood

El tema “Kilimanjaro” de la película Enthiran de 2010 se grabó ahí. ¡Cine y cultura juntos!

15 Certificado de Carbono Neutral

Se ha convertido en la primera maravilla del mundo y el primer destino turístico a nivel internacional que obtiene el Certificado Carbono Neutral, uno de los datos curiosos de Machu Picchu más ecológicos.

Te puede interesar…

Los 24 Departamentos y Capitales de Perú

Otros Artículos