INEGE e Interior realizan una gira de sensibilización a los agentes de colecta de datos sobre hechos vitales

Se trata de una gira cuyo objetivo es reforzar las capacidades de los agentes de colecta de datos en los diferentes Consejos de Poblados y Comunidades de Vecinos, también ha servido de ocasión para proceder a la paga de incentivos a los agentes de Malabo.

Ayer jueves, 23 de mayo el Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE) ha continuado con su gira de sensibilización dirigida a los agentes de colecta de datos en el marco de la implementación de la estrategia de colecta rutinaria de datos sobre hechos vitales como: nacimientos, fallecimientos, matrimonios o divorcios acontecidos en los diferentes Consejos de Poblados y/o Comunidades de Vecinos del territorio nacional.

Anteriormente, el INEGE realizaba esta operación estadística  sólo en las instituciones públicas y privadas, por lo que la iniciativa de asignar puntos focales en los poblados y  comunidades de vecinos permite obtener una cobertura nacional, sobre el número total de personas que nacen o las que mueren, así como los cambios que experimentan en su estado civil. Esta gira de casi dos semanas dio inicio el pasado lunes, 13 de mayo del presente año en la Región Continental del país, con el objetivo de reforzar la capacitación sobre el relleno de los cuestionarios de colecta de datos vitales y el pago de incentivos a los agentes que realizan estas operaciones estadísticas.

Esta visión de adoptar nuevas estrategias en la colecta de información pretende fortalecer cada vez más el sistema estadístico nacional, ya que, el deseo de la directiva del INEGE es esforzarse  para proporcionar datos fiables al país.

Fidel Sepa Mebulo, en representación del titular de esta entidad ha instado a los agentes a no inventar los datos solo para tener derecho al incentivo, dado que se trata de un trabajo digno y responsable. Además, según la Ley de estadísticas la falsedad de datos es una infracción penal.

Salir de la versión móvil