Este encuentro se produce en un contexto de búsqueda de una solución justa, ya que ambos países decidieron elevar el caso a la Corte Penal Internacional. Esta decisión se fundamenta en un acuerdo firmado el 15 de noviembre de 2016 por el entonces presidente de Gabón, Ali Bongo Ondimba, y el presidente Obiang Nguema Mbasogo, ante el exsecretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon. En dicho acuerdo, se estipuló que cada parte presentaría los títulos jurídicos pertinentes sobre las delimitaciones de las fronteras terrestres y marítimas, así como la soberanía de las islas Mbañe, Cocoteros y Conga.
La delegación, encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Diáspora, Simeón Oyono Esono, informó al presidente sobre el proceso llevado a cabo durante las sesiones en La Haya. «En el marco de nuestra política exterior, el Jefe de Estado siempre ha primado resolver las controversias a través de métodos pacíficos, destacando la diplomacia preventiva, el diálogo inclusivo, la negociación y la concertación. Nunca a la invasión y confrontación», afirmó el ministro.
Las alegaciones presentadas por ambas partes fueron supervisadas por 15 magistrados del órgano judicial internacional. Mientras se espera la sentencia final, Guinea Ecuatorial mantiene la esperanza de obtener un dictamen favorable en este importante caso.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp